Actualizar

sábado, diciembre 2, 2023

NO a los transgénicos en ‘La Rioja’

Para la organización, los cultivos transgénicos, tanto de maíz como de otros cultivos, «no aportan nada positivo a la sociedad. Ocasionan impactos sobre la calidad de las aguas al incrementarse el empleo de fitosanitarios, impiden el desarrollo de cultivos ecológicos por ejemplo de maíz ecológico en las zonas donde se produce el transgénico, así como otros problemas».

Amigos de la Tierra de La Rioja demanda al Gobierno regional que «ponga fin» a los cultivos transgénicos en nuestra comunidad autónoma. De acuerdo con datos del propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en La Rioja tenemos una superficie cultivada de 2,35 Ha de cultivos transgénicos. Prácticamente «el cien por cien de esa superficie está ocupada por maíz transgénico».

Para la organización, los cultivos transgénicos, tanto de maíz como de otros cultivos, «no aportan nada positivo a la sociedad. Ocasionan impactos sobre la calidad de las aguas al incrementarse el empleo de fitosanitarios, impiden el desarrollo de cultivos ecológicos por ejemplo de maíz ecológico en las zonas donde se produce el transgénico, así como otros problemas».

La declaración de La Rioja «como región libre transgénicos sería un importante impulso para el conjunto de España en la lucha contra los transgénicos». Además «se asociaría nuestra región nuevamente a la producción de productos de calidad».

Por todo ello, Amigos de la Tierra La Rioja demanda al Gobierno autonómico «que declare a La Rioja como región libre de transgénicos, que apueste por la agricultura ecológica, por la soberanía alimentaria y que potencie a los pequeños agricultores».

ep

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés