ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El pescado ecológico llega al Huerto de Lucas, el mercado orgánico del centro de Madrid

by Paco G.Y.
31 de octubre de 2014
in Alimentos ecológicos
El pescado ecológico llega al Huerto de Lucas

 El pescado ecológico llega al Huerto de Lucas de la mano de Naturix, única empresa en España que produce, transforma y comercializa pescado ecológico avalado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) desde un modelo de acuicultura multifuncional: pesca recreativa, turismo y educación ambiental.

El Huerto de Lucas inaugura un puesto con lubina y trucha frescas ecológicas en diferentes variedades

El pescado ecológico llega al Huerto de Lucas de la mano de Naturix, única empresa en España que produce, transforma y comercializa pescado ecológico avalado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) desde un modelo de acuicultura multifuncional: pesca recreativa, turismo y educación ambiental.




El Huerto de Lucas cuenta ya con un puesto de venta de pescado en el que se ofrecen, de manera inicial, productos frescos como la lubina y la trucha en tres presentaciones (entera, eviscerada y filete).

Naturix irá incorporando otros productos elaborados como la hamburguesa de pescado, filetes de trucha y lubina ahumados, o semiconservas de pescado, entre otros productos.

Producción ecológica, consumo sano

La acuicultura ecológica comienza a hacerse un hueco en el mercado de los consumidores debido a los problemas que causan algunos tipos de pesca. A nivel mundial ya representa el 60% del abastecimiento de pescado.

Además, ante las recientes alarmas de presencia de mercurio y otros metales pesados en las aguas se han intentado buscar otras vías como la producción de pescado ecológico que utiliza técnicas y tecnologías más limpias y sostenibles para asegurar que los animales no hayan crecido entre plomos, cobres o petróleos.

En 2010 entró en vigor la Ley el Reglamento Europeo que regularía la producción ecológica de animales de acuicultura y de algas marinas en todas las piscifactorías orgánicas de la UE. Con esto se asegura que no existe contaminante alguno y que está prohibido suministrar antibióticos y medicamentos en general al pescado de modo que debe hacerse un esfuerzo por rebajar el estrés del animal. Para ello, se rebaja la densidad de carga de las piscinas no pudiendo superar los 25 kilos por metro cúbico.

Gracias al método de cultivo ecológico, el contenido de metales pesados y de químicos de síntesis está muy por debajo del nivel que se puede encontrar en otras especies de peces cultivadas en sistemas intensivos, sometidos a altos niveles de estrés, a tratamiento con antibióticos y otras sustancias de síntesis química y cultivados en lugares donde existe una mayor degradación medioambiental.

La grasa en los pescados de crianza se acumula principalmente en el hígado (que no se come) y en la región del abdomen que rodea a las vísceras (que también se elimina al limpiarlo). La acumulación se realiza en función del alimento que come el pez y de lo que se mueve para conseguirlo. En las instalaciones de cultivo de Naturix, el pez sometido a cautiverio tiene espacio de sobra para no sufrir estrés y de ese modo eliminar sus reservas de grasa nadando y buscando el alimento. Por eso es importante que el consumidor esté puntualmente informado del origen del animal y del sistema de crianza.

El Grupo Naturix, lidera proyectos de I+D+i en acuicultura y de desarrollo rural, mediante el impulso de la actividad piscícola y de infraestructuras medioambientales sostenibles vinculadas, escenarios de pesca, alojamiento rural, restauración, etc.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
producción agraria ecológica Cataluña
Alimentos ecológicos

15 millones para la producción agraria ecológica en Cataluña, que estaban pendientes de la campaña de 2024

27 de junio de 2025
ley producción ecológica Andalucía
Alimentos ecológicos

La ‘pionera’ ley de producción ecológica de Andalucía inicia su tramitación parlamentaria

26 de junio de 2025
Greenpeace Ministerio Agricultura transición agroecología 5 detenidos
Alimentos ecológicos

Hoy Greenpeace ha bloqueado la puerta del Ministerio de Agricultura para exigir una transición hacia la ‘agroecología’; la acción acaba con 5 detenidos

26 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados