Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Día Europeo contra la Obesidad 2022

El Día Europeo contra la Obesidad se lleva a cabo cada tercer sábado de mayo y este año será el 22. Esta es una jornada de reflexión, acerca de esta grave enfermedad que afecta a muchísimos ciudadanos y de los prejuicios creados a partir del desconocimiento de la misma.

NO es una elección

Día Europeo contra la Obesidad 2022. Este es un problema de salud pública, puesto que un porcentaje importante de los europeos lo padece. Hablamos de una enfermedad, no de una elección de vida. Las personas obesas tienen graves dificultades para bajar de peso, aunque lo intenten. Por ello se merecen todo el respeto del mundo, apoyo, comprensión y empatía.

Muchos europeos sufren de sobrepeso y de obesidad. Un problema que preocupa sobremanera, puesto que afecta a gran cantidad de niños y adolescentes. Hay muchas causas, pero el desequilibrio dietético y la falta de actividad siguen siendo los factores principales. El estrés o la alteración hormonal también pueden influir a la hora de padecer obesidad. 

Día Europeo contra la Obesidad 2022 – Más que una enfermedad

El sobrepeso y la obesidad se definen como el exceso de grasa en el cuerpo. Principalmente debido a un desequilibrio entre las calorías que se consumen y las que se gastan o ‘queman’. Las principales causas están vinculadas a una dieta no balanceada. Pero también influye el sedentarismo, es decir la poca actividad física.

La obesidad es una enfermedad muy perniciosa por sí misma, puesto que causa fatiga, baja autoestima, afecciones circulatorias, renales, hepáticas, etc. Pero, por si fuera poco, un paciente obeso corre el riesgo de desarrollar otras dolencias secundarias. Entre ellas destaca la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la presión arterial alta o los problemas respiratorios.

La presencia de grasa abdominal profunda, por su parte, es responsable de una patología que se ha convertido en un auténtico problema de salud pública: la EHNA o enfermedad del hígado graso. No existe un tratamiento farmacológico para esta enfermedad. Simplemente se recomienda un cambio hacia una dieta más sana, en lo posible basada en alimentos ecológicos y la práctica regular de alguna actividad física. Una pérdida de peso del 10% también es muy deseable en estos casos.

¿Cómo se diagnóstica la obesidad?

Hay varios criterios para diagnosticar el sobrepeso y la obesidad. Uno de ellos implica el cálculo del índice de masa corporal (IMC). El IMC es el peso dividido por la altura al cuadrado. Tiene sobrepeso cuando su IMC es superior a 25 y obeso cuando es superior a 30. También se emplea la medición de la circunferencia de la cintura. Se considera alta si en las mujeres supera los 80 cm y los 94 en hombres.

Además, el exceso de peso suele estar asociado a anomalías metabólicas que podrían pasar desapercibidas. Para diagnosticarlas se realiza un análisis de sangre muy  completo:

Glucemia en ayunas y hemoglobina glucosilada de segunda línea

Determinación de insulina para comprobar resistencias, con relación glucemia/insulina (cálculo del test Homa).

Perfil lipídico completo: colesterol, HDL, también llamado ‘colesterol bueno’ y LDL comúnmente denominado ‘colesterol malo’ y triglicéridos.

Prueba de ácido úrico para detectar gota.

Función hepática completa.

Día Europeo contra la Obesidad 2022

El apoyo hace la diferencia

Además de hacer dieta basada en alimentos ecológicos e integrales y ejercicio, el obeso debe sentir que su enfermedad puede superarse. Para ello es fundamental contar con el apoyo de las personas de su entorno inmediato. Incluso podría necesitar ayuda psicológica. Esta es una afección limitante y que muy a menudo acarrea depresión, ansiedad y baja autoestima, vinculadas a la frustración y la exposición pública de su gordura.

Día Europeo contra la Obesidad 2022. Lamentablemente existe algo llamado gordofobia. Una actitud que tiene mucho que ver con los constructos sociales y que ‘criminaliza’ a quienes no cumplen con los parámetros estéticos de la moda (delgadez, culto al cuerpo, etc.). Esto conlleva burlas y críticas destructivas. Y es algo que debe combatirse firme y persistentemente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés