Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

El Ayuntamiento de Quesada (Jaén) sanciona la alimentación de animales en la vía pública

Reclamamos al Ayuntamiento de Quesada (Jaén) que retire el bando municipal por el que sanciona la alimentación de animales en la vía pública.

El Ayuntamiento de Quesada, en Jaén, ha emitido una ordenanza municipal en la que prohíbe alimentar a animales sin hogar dentro de su territorio. Nos hemos puesto en contacto con el consistorio para exigir que se retracte y anule el bando. Según el documento, el municipio establece multas de entre 90 y 500 euros para las personas empáticas que ofrezcan comida a los gatos y perros que carecen de una familia que los cuide y un hogar en el que vivir.

Esto supone una ilegalidad, ya que la Ley de Protección de los Animales de Andalucía dispone la obligación de facilitar la alimentación necesaria para el normal desarrollo de los animales de compañía, considerándose tales «todos aquellos albergados por los seres humanos, generalmente en su hogar, principalmente destinados a la compañía, sin que el ánimo de lucro sea el elemento esencial que determine su tenencia«.

Así pues, también recordamos al Ayuntamiento de Quesada que la misma ley considera una infracción grave «No facilitar a los animales la alimentación adecuada a sus necesidades«.

Los animales sin hogar, competencia local

Según la legislación vigente, la Administración Pública local debe garantizar el bienestar de los animales que habitan en la ciudad. Por lo tanto, la responsabilidad de alimentarlos recae en los ayuntamientos, que tantas veces miran hacia otro lado e ignoran sus competencias respecto a los animales.

Por suerte, hay muchas personas con empatía y sensibilidad hacia ellos que se desviven cada día para alimentarlos y cuidarlos de forma altruista y voluntaria, haciéndose cargo de una labor que le corresponde a los ayuntamientos. Sin embargo, es lamentablemente habitual que estas personas sean increpadas, perseguidas como delincuentes e incluso sancionadas por las administraciones locales, como sucede en el caso de este ayuntamiento jienense.

No permitiremos que los municipios sigan eludiendo su responsabilidad y competencia y exigimos que ayuden y respalden a las personas que cuidan a los gatos y perros sin hogar, facilitando su labor y en ningún caso poniendo impedimentos al mismo.

Del mismo modo, el bando municipal publicado por el Ayuntamiento de Quesado advierte que procederán a «la retirada controlada de dichos animales«, por lo que también exigimos explicaciones e información sobre qué especies se verán afectadas, quién realizará dicha acción, el coste de la misma, el método de captura y el destino de los animales.

Método CER, la única solución ética y eficaz

Aprovechamos la oportunidad para recordar a este y a otros ayuntamientos la existencia del método CER (Captura-Esterilización-Retorno), la única manera ética de controlar la población de gatos y que garantiza el bienestar de los animales.

Fuente: Pacma

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés