ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Asia albergó los primeros perros domesticados

Por Alejandro R.C.
30 de junio de 2022
en Animales de compañía
Asia albergó los primeros perros domesticados

 

Instituto Francis Crick

Asia albergó los primeros perros domesticados. La comunidad científica tiene claro que los perros proceden de los lobos grises, pero no hay consenso sobre cuándo, dónde y cómo ocurrió esta transición. El análisis del genoma de estos depredadores de la Edad de Hielo revela que los perros tienen doble ascendencia de dos poblaciones distintas de lobos.

Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, dirigido por el Instituto Francis Crick (Reino Unido), ha descubierto que la ascendencia de los perros puede rastrearse hasta al menos dos poblaciones de lobos antiguos. De esta forma, estos animales domésticos estarían más emparentados con los lobos de la Edad de Hielo del este de Eurasia, que con los del oeste, según un análisis de los genomas de lobos grises de los últimos 100.000 años procedentes de Europa, Siberia y Norteamérica.




Lobos prehistóricos de Asia

“Nuestro hallazgo de que los perros están más relacionados con los lobos prehistóricos de Asia, que con los de Europa, sugiere que el proceso de domesticación habría ocurrido en algún lugar de Asia. No podemos decir con más precisión en qué lugar exacto, porque no tenemos genomas de lobos antiguos de gran parte del continente.

Pero pensamos que es un paso importante para poder determinar el origen de los perros», explica Anders Bergström, coautor principal del trabajo que publica la revista Nature. EL lobo gris fue la primera especie que dio lugar a una población doméstica y estuvo presente en la mayor parte del hemisferio norte durante la última Edad de Hielo.

Para los investigadores, este trabajo supone un paso más hacia el descubrimiento del misterio de la domesticación de los perros, una de las mayores preguntas sin respuesta sobre la prehistoria humana. Los científicos pudieron detectar la selección natural a lo largo del Pleistoceno tardío, hace entre unos 129.000 y 11.700 años.

Lobos y perros

“El estudio de los genomas de los lobos antiguos nos permite entender cómo se relacionan genéticamente estos depredadores entre sí y con los perros, pero no saber cómo eran desde el punto de vista biológico. Por tanto, no podemos decir mucho sobre las características de los lobos que dieron lugar a los perros”, indica Bergström.

Lo que sí se sabe con certeza es que el lobo gris (Canis lupus) fue la primera especie que dio lugar a una población doméstica y estuvo presente en la mayor parte del hemisferio norte durante la última Edad de Hielo, cuando muchos otros grandes mamíferos se extinguieron. La domesticación se habría producido hace al menos 15.000 años. Asia albergó los primeros perros domesticados.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados