¿Cómo lograr que los golden retrievers vivan más tiempo? Pero en lugar de buscar genes asociados con un diagnóstico de cáncer en la raza, optaron por buscar genes asociados con una vida más larga. El gen que encontraron pertenece a una familia de proteínas que se sabe desde hace mucho tiempo que son importantes en los cánceres humanos. Versiones o variantes específicas del gen se asociaron con una mayor esperanza de vida de casi dos años.
«Suponemos que la mayoría de los golden retrievers tienen una predisposición genética al cáncer. Pero en realidad algunos de ellos pueden superar los 16 años. Así que pensamos que podría haber otro factor genético que esté ayudando a mitigar los ‘genes malos’. Y fue asi como descubrimos al gen HER4”. Esto lo comentó el coautor Robert Rebhun, catedrático de oncología Maxine Adler en la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis.
HER4, también conocido como ERBB4, es un miembro de la familia de receptores del factor de crecimiento epidérmico humano. Es la misma familia de genes en humanos que HER2, un gen conocido por hacer que las células cancerosas crezcan rápidamente. Según Rebhun, los perros padecen muchos de los mismos tipos de cáncer que los humanos. Por lo que este descubrimiento podría beneficiales a ambos.
“Si encontramos que esta variante en HER4 es importante en la formación o progresión del cáncer en los golden retrievers. O si realmente puede modificar el riesgo de predisposición al cáncer de cáncer en ciertas especies. Esa puede ser una herramienta que podríamos utilizar para combatir este mal.
Esperanza para los golden retrievers
Más de 300 golden retrievers formaron parte del estudio. Los investigadores compararon el ADN de muestras de sangre de golden retrievers que superaron los 14 años de vida con la de otros que murieron antes de los 12 años. Descubrieron que los perros con ciertas variantes del gen sobrevivían más tiempo. En promedio podían vivir hasta 13,5 años en comparación con 11,6 años de los demás.
«Casi dos años es una diferencia significativa en la vida de un perro». Esto lo dijo la coautora Danika Bannasch, catedrática de genética Maxine Adler en la Facultad de Medicina Veterinaria de UC Davis. “¿No querríamos todos alargar al máximo posible la vida de nuestros animales de compañía?
Dos años en los Goldens representan aproximadamente un aumento del 15 al 20 % en la esperanza de vida, el equivalente a 12 a 14 años en los humanos”. Bannasch dijo que el hallazgo es todavía una pequeña pieza del complejo rompecabezas que explicaría por qué un golden retriever padece cáncer. «Habrá muchos genes implicados, pero el hecho de que el gen asociado con la longevidad también sea un gen implicado en el cáncer fue realmente interesante para nosotros».
Variabilidad sexual
El estudio también encontró que la variante genética parecía ser más importante para la longevidad de las perras en comparación con los machos. Se ha demostrado que HER4 interactúa con hormonas como el estrógeno. Y también puede desempeñar un papel en el procesamiento de toxinas ambientales.
Rebhun dijo que el siguiente paso es realizar estudios en una población más grande de golden retrievers. Ya que de esa manera se podrá comprobar si se reproducen estos resultados. Al tiempo que podrían descubrir cómo esta variante genética puede afectar la expresión o función del gen.
Referencia: Además de los autores principales, el estudio conto con la colaboración de Daniel York, Michael Kent, Madison Luker, Flora MD De Graaf, Kevin Batcher, Stephanie Ryan, Paula Yoon y Jamie Peyton de UC Davis. Y la de Joshua A. Stern de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.
El estudio fue financiado en parte por el Centro de Salud de Animales de Compañía de UC Davis, Maxine Adler Endowed Chair Funds y fondos de donantes privados específicamente designados para estudios de longevidad en golden retrievers. Y se publicó en la revista GeroScience.