ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Detenciones masivas por ‘mutilar’ a más de mil perros de caza

Por Alejandro R.C.
24 de noviembre de 2023
en Animales de compañía
Detenciones masivas por 'mutilar' a más de mil perros de caza

Detenciones masivas por ‘mutilar’ a más de mil perros de caza. Lo hacían en complicidad con un veterinario de Jaén, quien firmaba las historias clínicas de los perros como si hubiera una razón «funcional» para la mutilación, sin haber visto nunca a los animales ni justificar las causas de la operación.

Los agentes examinaron a más de 2.000 perros, y descubrieron que a 1.111 de ellos les habían recortado las orejas y la cola, una práctica prohibida tanto por la ley de protección animal de Andalucía de 2018, como por la nueva ley de protección de los derechos y el bienestar de los animales aprobada por el Congreso en marzo.

Entre las irregularidades detectadas por el Seprona en esta operación, llamada «Raviches-Severed Ear», destacan las incoherencias reflejadas en las historias clínicas de los animales. Por ejemplo, las fechas de las intervenciones quirúrgicas no coincidían con las cicatrices que tenían los perros, algunos de los cuales eran cachorros, o las instalaciones del veterinario que firmaba las intervenciones, que no cumplían con las garantías mínimas para realizar este tipo de operaciones.




Mutilación de orejas y colas

La mutilación de orejas y colas en perros utilizados para la caza es una práctica “tradicional” que se realiza para evitar que estos animales se enreden en arbustos durante las cacerías, pero está totalmente prohibida tanto en España como en la Unión Europea si es por motivos estéticos o sin ninguna utilidad para el bienestar de los animales. La mutilación de cualquier órgano o parte de un animal debe estar justificada por razones médicas y debe ir acompañada de un informe clínico veterinario. En estos casos, en las historias clínicas de los animales se indicaba «corte de orejas y cola por funcionalidad bajo anestesia».

El delito de maltrato animal con lesiones está castigado con penas de hasta 18 meses de prisión o multas de hasta 12 meses. En todos los casos, también se establece una pena de inhabilitación para la tenencia, profesión, oficio o comercio relacionado con los animales. Además, si se demuestra que hay agravantes, las penas podrían superar los dos años de prisión. Detenciones masivas por ‘mutilar’ a más de mil perros de caza.

Tags: cazaperrosperros de caza

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos