Los animales de compañía y la lucha contra la violencia doméstica. Existe una clara correlación entre la violencia doméstica y la violencia contra los animales de compañía. El abuso de mascotas por parte de los perpetradores puede utilizarse para ejercer poder sobre la víctima.
Es por ello que capacitar a las autoridades competentes sobre la compleja dinámica de las relaciones abusivas es crucial para la protección de todas las víctimas. Incluidos los animales de compañía. Porque ellos también se merecen una protección adecuada.
En marzo de 2022 se adoptó por parte de la Comisión Europea una propuesta legislativa para consagrar normas mínimas en la legislación de la UE sobre la tipificación como delito de determinadas formas de violencia doméstica y de género. Se hizo para mejorar el acceso a la justicia, la protección y el apoyo a las víctimas. Además de para garantizar la coordinación entre los servicios pertinentes.
Y para prevenir este tipo de delitos, recientemente se ha dado un nuevo paso histórico. Un año y tres meses después, las numerosas enmiendas comprometidas fueron votadas. Se hizo en una reunión conjunta de las comisiones FEMM (Derechos de la Mujer e Igualdad de Género) y LIBE (Libertas Civiles, Justicia y Asuntos de Interior) del Parlamento Europeo. Con el objetivo de establecer un instrumento legal que tratara específicamente con la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica a nivel de la UE.
Se vislumbra un futuro mejor
El futuro a nivel de la UE en este ámbito parece prometedor. No solo para las mujeres y las víctimas de violencia doméstica. Si no también para sus animales de compañía. Que, a partir de ahora, recibirán una atención especial en el marco de la evaluación de las necesidades de protección de las víctimas.
Desde el Eurogroup for Animals se comprometen a seguir monitoreando el desarrollo de estas normativas y de otras similares a nivel del Consejo. Y a buscar oportunidades para influir en la transposición de las directivas. Para que estas también se hagan efectivas a nivel nacional en cada país miembro. Los animales de compañía y la lucha contra la violencia doméstica.