ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El cambio climático afecta, y mucho, a las plantas

Por Paco G.Y.
13 de febrero de 2018
en Cambio climático
El cambio climático afecta

Contrariamente, en Asia y buena parte de América del Norte, en los últimos 30 años se ha reducido el número de días en los que las plantas sufren heladas durante su periodo de crecimiento. Esto se explica porque, a pesar de que también se ha dilatado el periodo de actividad como en Europa, el calentamiento del clima ha reducido mucho el número de días al año que hiela. Sin embargo, ha habido episodios donde el adelanto de la temporada de crecimiento ha tenido efectos muy negativos en estas regiones. «En 2007 hubo una semana de heladas primaverales en el centro y el este de Estados Unidos.

No es extraño oír que cuando los almendros o árboles frutales cambian la fenología y florecen antes de tiempo, las heladas de marzo pueden ser catastróficas. El cambio climático ha adelantado la salida de flores y hojas y ha reducido el número de días al año que hiela. Pero, sorprendentemente, respecto a hace 30 años, en Europa las plantas tienen que soportar más días al año con heladas durante su temporada de crecimiento, tras la inactividad del invierno.

El hecho de que las flores y las hojas broten más temprano (incluso antes del inicio de la primavera) y que su actividad se pare más tarde (casi en invierno) hace que se expongan más a posibles heladas. «Hemos visto que las regiones más afectadas son aquellas donde más se ha dilatado el periodo de actividad de las plantas, ya que están más expuestas a sufrir sobre todo las heladas primaverales«, comenta Josep Peñuelas, investigador del CSIC en el CREAF y uno de los autores del estudio publicado en Nature Communications.




Durante las tres últimas décadas, el total de días a lo largo del año con temperaturas por debajo de los 0 ºC se ha ido reduciendo progresivamente. En general, en Europa las plantas han avanzado su actividad en el calendario, y durante esta etapa de crecimiento sensible para ellas deben afrontar ahora tres días más con heladas que hace 30 años. Son ‘nuevas’ heladas concentradas sobre todo en la del inicio de la primavera, coincidiendo con una floración y salida de hojas prematuras.

cima eco 33 original

Contrariamente, en Asia y buena parte de América del Norte, en los últimos 30 años se ha reducido el número de días en los que las plantas sufren heladas durante su periodo de crecimiento. Esto se explica porque, a pesar de que también se ha dilatado el periodo de actividad como en Europa, el calentamiento del clima ha reducido mucho el número de días al año que hiela. Sin embargo, ha habido episodios donde el adelanto de la temporada de crecimiento ha tenido efectos muy negativos en estas regiones. «En 2007 hubo una semana de heladas primaverales en el centro y el este de Estados Unidos.

Esto hizo que cultivos que habían empezado a crecer y a florecer antes de tiempo redujeran su producción un 19% el trigo, un 75% los melocotones, y un 66% las manzanas y las nueces, con pérdidas económicas por valor de 2.000 millones de dólares», explica Peñuelas. El estudio se ha realizado para latitudes superiores a los 30º en el hemisferio norte, a partir de datos obtenidos por satélite, observaciones fenológicas en el campo y un registro de temperaturas desde 1982 a 2012.

Artículo

Liu Q., Piao S., Janssens I.A., Fu Y., Peng S., Lian X., Ciais P., Myneni R.B., Peñuelas J., Wang T. (2018). Extension of the growing season increases vegetation exposure to frost. Nature Communications. DOI: 10.1038/s41467-017-02690-y


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos