ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

Por Victoria H.M.
8 de mayo de 2025
en Cambio climático
Calor barcelona sombra

Vecinos y turistas que este verano estén en Barcelona se podrán resguardar el calor gracias a las 70 estructuras que el Ayuntamiento instalará en diversos parques y plazas de la ciudad condal, sobre todo en las zonas más concurridas de residentes y foráneos, para que proporcionen sombra.

Como recuerda el propio alcalde, Jaume Collboni, «cada vez es más difícil estar en algunos de los espacios públicos de nuestra ciudad, y por tanto, hoy queremos explicar al conjunto de la ciudadanía cambios en el paisaje urbano, que hay elementos nuevos que nos encontraremos en las calles, porque el clima cambia y la ciudad debe adaptarse«.

Además de estas nuevas infraestructuras, el Ayuntamiento barcelonés ha confirmado también que se renovarán igualmente otras sombras que ya hay en 15 patios escolares y que precisan de una renovación que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.




Barcelona instalará 70 estructuras de sombra en los parques y plazas más concurridos

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles que instalará 70 estructuras para proporcionar sombra este verano, en las plazas y parques más concurridos de la ciudad. En una comparecencia ante los medios de comunicación, celebrada en el parque de Antoni Santiburcio, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha dado a conocer Ombres, el nuevo programa con el que su gobierno busca generar superficies con sombra en los espacios públicos.

«Cada vez es más difícil estar en algunos de los espacios públicos de nuestra ciudad, y por tanto, hoy queremos explicar al conjunto de la ciudadanía cambios en el paisaje urbano, que hay elementos nuevos que nos encontraremos en las calles, porque el clima cambia y la ciudad debe adaptarse», ha anunciado el alcalde al referirse a las adecuaciones que realizarán en varias escuelas y espacios públicos de la ciudad.

El objetivo del programa, cuya ejecución se extenderá hasta el final del actual mandato, será crear «un total de 50.000 metros cuadrados de superficie de sombra, que equivale a 7 campos de fútbol, con una inversión de trece millones de euros«, según ha explicado Collboni.

Durante este año, el Ayuntamiento intervendrá en sesenta y seis áreas de juego infantil, que corresponden a una superficie aproximada de 15.000 metros cuadrados, 52 estructuras serán instaladas antes de verano y 14 hacia los últimos meses del año. Además, se emplazarán estructuras de sombra en quince patios escolares, que generarán 1.956 metros cuadrados de sombra y requerirán un presupuesto de 300.000 euros.

Para el verano de 2025, el gobierno municipal dispondrá de estructuras provisionales y sin cimentación en: plaza del Mar, la rambla del Carmel y la estación de Sant Andreu Comtal, abarcando una superficie de 1.750 metros cuadrados.

El mandatario también ha hablado de otras estrategias, que se ejecutarán hacia el 2027, como por ejemplo, la implementación de placas solares, para que las estructuras puedan tener una doble función, en aquellos espacios que son más soleados, permitiendo incluso, hacerlos autosostenibles.

Como método final, el Ayuntamiento ha planteado la sombra con arbolado: «Nuestra prioridad para generar sombra seguirá siendo el verde urbano, que los árboles hagan de sombra, plantando árboles por toda la ciudad», ha afirmado Collboni. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos