ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Salud y cambio climático en cifras, contaminar es un mal negocio

Por Paco G.Y.
5 de marzo de 2018
en Cambio climático
Salud y cambio climático en cifras

Las vías de emisión resultantes se transfirieron a un modelo de calidad del aire (TM5-FASST) para estimar las concentraciones de materia particulada y ozono en la atmósfera y las consiguientes muertes prematuras asociadas y la morbilidad.

Los beneficios colaterales para la salud superan sustancialmente el coste de las políticas de alcanzar el objetivo de contener el calentamiento global para cualquier escenario previsto. Según un estudio liderado por el BC3 (Basque Centre for Climate Change) para contraponer costes de salud para los seres humanos del cambio climático y de la aplicación de medidas para hacer frente al mismo, en algunas de las estrategias de mitigación, los cobeneficios medios duplicaron los costes promedio a nivel global. La investigación se ha publicado en The Lancet Planetary Health.

La relación entre el co-beneficio de salud y el coste de mitigación del calentamiento global fue de 1,4 a 2,45, dependiendo del escenario. A nivel regional, los costes de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero podrían compensarse con los beneficios colaterales de salud solo para China y la India, mientras que la proporción de los beneficios compartidos varía pero podría ser sustancial en la Unión Europea (7-84%) y EE.UU. (10-41%), respectivamente.




Para obtener esos resultados, los investigadores utilizaron un modelo de evaluación integrado, el Modelo de Evaluación Global de Cambios (GCAM), para investigar las rutas de emisión (gases de efecto invernadero y contaminantes del aire) y los costes de reducción de un conjunto de escenarios con diferentes objetivos de temperatura (contribuciones determinadas a nivel nacional, 2 o 1,5 ° C) y enfoques para la distribución de los métodos de cambio climático.

Las vías de emisión resultantes se transfirieron a un modelo de calidad del aire (TM5-FASST) para estimar las concentraciones de materia particulada y ozono en la atmósfera y las consiguientes muertes prematuras asociadas y la morbilidad. Luego aplicaron un valor monetario a estos impactos en la salud mediante el uso de un término denominado el valor de la vida estadística y compararon estos valores con los de los costEs de mitigación calculados a partir de GCAM, tanto a nivel global como regional.

Finalmente, el estudio descubre que el esfuerzo adicional de intentar alcanzar el objetivo de 1,5 grados Celsius de aumento de las temperaturas sobre niveles preindustriales en lugar del objetivo de 2 grados generaría un beneficio neto sustancial en India (3,28-8,4 billones de dólares) y China (0,27-2,31 billones), aunque este resultado positivo no se observó en las otras regiones. Con estos resultados, los autores del estudio interpretan que se pueden lograr importantes avances en materia de salud si se toman medidas para prevenir el cambio climático, independientemente de cualquier reducción futura de los daños debidos al cambio climático.

Algunos países, como China y la India, podrían justificar estrictos esfuerzos de mitigación con solo incluir co-beneficios de salud en el análisis. Los resultados también sugieren que la declaración en el Acuerdo de París de continuar los esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 grados Celsius podría tener sentido desde el punto de vista económico en algunos escenarios y países si se toman en cuenta los beneficios colaterales de la salud.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados