ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Foro de Davos se implica en minimizar los riesgos climáticos

Por Paco G.Y.
17 de enero de 2019
en Cambio climático
El Foro de Davos se implica en minimizar los riesgos climáticos

Agradecemos el conocimiento de los riesgos relacionados con el medio ambiente que revela la encuesta y que también se reflejan en gran medida en el programa de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos.

Los riesgos relacionados con el medio ambiente, incluidos los fenómenos meteorológicos extremos, la inacción climática y la pérdida de biodiversidad, se consideran los mayores desafíos a los que se enfrenta la humanidad, y van en aumento, según el Informe Global de Riesgos 2019 del Foro Económico Mundial, publicado hoy. Representan tres de los cinco grandes riesgos principales por probabilidad y cuatro por impacto.

Los recientes fenómenos meteorológicos extremos han abierto los ojos ante la amenaza que representa el cambio climático, pero también es preocupante el ritmo acelerado de la pérdida de biodiversidad y sus impactos, como se describe en el Informe Planeta Vivo 2018. La degradación creciente de nuestros bosques, océanos y ríos está socavando los sistemas naturales de los que dependemos y que han visto una disminución de las poblaciones de especies de vertebrados sin precedentes: un 60% desde 1970.
Acción necesaria urgente




Agradecemos el conocimiento de los riesgos relacionados con el medio ambiente que revela la encuesta y que también se reflejan en gran medida en el programa de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, donde se analizará el clima y la pérdida de la naturaleza como riesgos para lograr el progreso social y económico en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU 2030. Sin embargo, esta conciencia aún no se ha traducido en la acción urgente necesaria. Tampoco ha habido suficiente reconocimiento de la interconexión entre los problemas ambientales, lo cual debe cambiar si queremos evitar que lo que parece un sueño se convierta en catástrofe.

Marco Lambertini, director general de WWF Internacional, declaró: “El reconocimiento de los peligros planteados por el cambio climático y la pérdida de biodiversidad no es suficiente. La ciencia es clara: necesitamos ver acciones urgentes y sin precedentes ahora. Las consecuencias de no cambiar de rumbo son enormes no solo para la naturaleza, sino también para los humanos. Dependemos de la naturaleza mucho más que la naturaleza depende de nosotros”.

“Los líderes políticos y empresariales mundiales saben que tienen un papel importante que desempeñar para salvaguardar el futuro de las economías, las empresas y los recursos naturales de los que dependemos. La conciencia está creciendo, el impulso se está construyendo, ahora es el momento de actuar. Necesitamos que los líderes acuerden un ambicioso Acuerdo Global para la Naturaleza y las Personas que detenga la pérdida de biodiversidad y finalmente restaure la naturaleza si queremos tener alguna esperanza de crear un futuro sostenible para el planeta y la gente».

Para WWF, el año 2020 como una oportunidad ineludible para que el mundo cambie de dirección. Será un momento en el que los líderes mundiales tomarán decisiones clave sobre el medio ambiente, el clima y el desarrollo sostenible, estableciendo la agenda para la próxima década. Para evitar una catástrofe ambiental, se debe acordar un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas en 2020 que no solo aborde estos problemas, sino que sitúe a la naturaleza en el centro de nuestros sistemas económico, político, financiero y social.

Para más información: Wwf


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados