ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía pone en marcha un laboratorio para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático

by Victoria H.M.
18 de julio de 2025
in Cambio climático
Andalucía pone en marcha un laboratorio para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático

Andalucía invierte 700.000 euros de distintas partidas presupuestarias para un proyecto pionero: un laboratorio donde se analizará cómo el cambio climático y la sequía afectan a cultivos mediterráneos como los del olivo, la vid, los cítricos o los frutos secos.

Se trata de un espacio donde las últimas tecnologías tienen mucho que decir. Sistemas avanzados que están relacionados con la caracterización de esos cultivos y el control climático.

Aunque todavía es pronto, por ahora ya se han obtenido unos primeros resultados preliminares que son importantes: la respuesta que tienen ciertos cultivos en casos de estrés hídrico moderado. Esto permitirá a corto y medio plazo poner en marcha calendarios de riego específicos para estas circunstancias. 




El laboratorio andaluz que ayudará a los cultivos mediterráneos a adaptarse a condiciones de sequía o efectos del cambio climático

La Consejería de Agricultura andaluza, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha puesto en marcha un laboratorio de sequía y clima futuro en cultivos mediterráneos como el olivo, los frutos secos, cítricos o la vid.

Durante su visita al centro «Alameda del Obispo» del Ifapa en Córdoba, el consejero Ramón Fernández-Pacheco ha explicado que este laboratorio, un proyecto pionero y en el que se han invertido 700.000 euros de diferentes fondos, va a tener un «papel muy importante» para desarrollar soluciones para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático.

Para lograr estas soluciones, el Ifapa ha construido en su centro de Córdoba una infraestructura para el estudio de los cultivos mediterráneos en condiciones de sequía y cambio climático. El centro se compone de dos módulos independientes capaces de reproducir dos condiciones climáticas totalmente diferentes -episodios de sequía, olas de calor, incremento de CO2- con capacidad para albergar de forma simultánea múltiples ensayos.

En este laboratorio de clima futuro se han integrado las más avanzadas tecnologías relacionadas con la caracterización de los cultivos y el control climático, incluyendo sistemas de control del CO2 atmosférico, por medio del uso de sensores y cámaras de última generación.

La mayoría de estos sistemas han sido diseñados por investigadores de Ifapa, en colaboración con empresas punteras de los sectores de la sensorización y la automatización, constituyendo este laboratorio una infraestructura única a nivel mundial.

Con este laboratorio se podrá determinar qué variedades y cultivos se adaptan mejor al clima futuro andaluz, así como encontrar soluciones para gestionar de forma más eficiente el agua y el suelo. En la actualidad se están realizando ensayos de olivar, almendro, pistachero y vid, y en fechas próximas se iniciarán ensayos sobre naranjo y mandarino. Los primeros resultados han mostrado la respuesta de estos cultivos a niveles de estrés hídrico moderado, permitiendo desarrollar calendarios de riego de forma específica para las condiciones andaluzas. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

European Journal of Tourism Research los destinos turísticos no informan sobre los impactos y causas del cambio climático
Cambio climático

European Journal of Tourism Research: los destinos turísticos no informan sobre los impactos y causas del cambio climático

18 de julio de 2025
olas calor personas medicadas proteger medicinas nevera beber mas agua
Cambio climático

¿Cómo afectan las ‘olas de calor’ a las personas medicadas y sus farmacos?

18 de julio de 2025
Volvemos al nefasto modelo ladrillo costas españolas cambio climático
Cambio climático

Volvemos al nefasto modelo del ‘ladrillo’ en las costas españolas, ¿es qué no hemos aprendido nada de los efectos del cambio climático?

17 de julio de 2025
Barcelona 2100 olas calor
Cambio climático

Barcelona: para 2100 las ‘olas de calor’ se incrementarán hasta 6 grados centígrados más

17 de julio de 2025
MedCat Days 2025 el altavoz de la ciencia sobre los efectos del cambio climático en el Mediterráneo
Cambio climático

MedCat Days 2025: el altavoz de la ciencia sobre los efectos del cambio climático en el Mediterráneo

17 de julio de 2025
Vivir ciudad salud mujeres mayores cambio climático
Cambio climático

Vivir en la ciudad incrementa los efectos devastadores en la salud de las mujeres mayores a causa del cambio climático

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados