ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Avisan del impacto de las ‘olas de calor’ provocadas por el cambio climático en la acuicultura de la trucha

by Victoria H.M.
3 de octubre de 2025
in Cambio climático
Avisan impacto olas calor provocadas cambio climático acuicultura trucha

La acuicultura de la trucha, una de las actividades productivas más relevantes en aguas continentales de España y otros países europeos, se enfrenta a una amenaza creciente: las olas de calor provocadas por el cambio climático.

Ante ello,expertos advierten que el aumento de la temperatura del agua está teniendo un fuerte impacto en la fisiología y el bienestar de estos peces, cuya supervivencia depende de la existencia de ríos y embalses con aguas frías, limpias y bien oxigenadas.

Un calor que afecta, como no podía ser de otra manera, a la trucha

Un equipo de investigadores del Departamento de Biología Molecular de la Universidad de León (ULe), junto con colaboradores de la Universidad de Murcia y del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, han alertado del impacto de las olas de calor en la acuicultura de trucha arcoíris durante su fase de crecimiento.




La doctora y profesora de la ULe Marta Riesco ha asegurado que «ante los actuales escenarios de cambio climático, y las consecuencias en la fisiología y bienestar de los animales, urge el desarrollo de estrategias para mitigar sus efectos sobre los peces de cultivo, y adaptar los protocolos para asegurar la continuidad de la industria acuícola«. «Debemos tener en cuenta que Castilla y León es líder nacional en la producción de trucha arcoíris (representado más del 25 por ciento del total producido), y que representa una fuente de empleo, asentamiento poblacional en zonas rurales, y de alimentación saludable para la población», ha añadido.

¿Cómo han sido las olas de calor en cuatro años?

La investigación evaluó durante cuatro años la incidencia de olas de calor en 17 localizaciones en Castilla y León. En ese tiempo se analizaron variables como temperatura, contenido de oxígeno disuelto, caudal y nivel del agua. Los resultados mostraron que la duración de las olas de calor ha aumentado progresivamente, alcanzando hasta 71 días, con intensidades máximas de casi 9 grados por encima de la media.

Riesco ha explicado estos eventos de olas de calor afectan no solo a la población humana, sino a todo el ambiente natural y fauna, «como desgraciadamente hemos visto recientemente en nuestros montes». Caracterizar cómo durante estos eventos se altera también el caudal de los ríos y el contenido en oxígeno, permite también conocer con exactitud los efectos y los mecanismos por los cuales estas olas de calor impactan en las especies cultivadas.

«El estudio también nos ha permitido identificar una metodología sencilla y poco invasiva para evaluar como las olas de calor afectan a la fisiología de los peces«, ha señalado Riesco. Estos resultados están enmarcados dentro del proyecto REPHEAT 2022-2025 de la Agencia Estatal de Investigación que pretende monitorizar estos eventos de cambio climático y caracterizar sus efectos en diferentes fases del cultivo de la trucha arcoíris.

Propuestas de mitigación de estos efectos

Estos hallazgos destacan la necesidad de implementar estrategias de mitigación en la acuicultura incluyendo una mayor vigilancia ambiental, selección de ubicaciones óptimas (con baja incidencia, intensidad y duración de olas de calor), sistemas de cría mejor adaptados, uso de líneas más resistentes y mejores herramientas de monitoreo climático. Algunas de estas estrategias serán exploradas por los investigadores en el nuevo proyecto que les han concedido recientemente en la convocatoria de Proyectos de Generación de Conocimiento de 2024, proyecto MITHEAT 2025-2028.

Según los investigadores, considerar los datos climatológicos sobre la incidencia, intensidad y duración de olas de calor y aplicar prácticas de manejo más adaptadas, como mejorar la formulación del alimento, reducir las densidades de cría o aumentar la monitorización de parámetros ambientales, es crucial para la sostenibilidad de la acuicultura continental en Europa.

Conviene recordar que la trucha común y la arcoíris son especies sensibles a cambios térmicos. Cuando el agua supera los límites óptimos —generalmente entre 12 y 18 grados centígrados—, los peces experimentan estrés, reducen su alimentación y ralentizan su crecimiento. A temperaturas más elevadas, la solubilidad del oxígeno en el agua disminuye, lo que multiplica el riesgo de mortalidad masiva. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

2025 mortalidad atribuida calor episodios extremo se dispararon notablemente respecto a 2024
Cambio climático

En 2025 la mortalidad atribuida al calor y los episodios de calor extremo se ‘dispararon’ notablemente respecto a 2024

3 de octubre de 2025
mortalidad olas de calor cambio climático aumenta 87 por ciento respecto 2024
Cambio climático

La ‘mortalidad’ atribuida a las ‘olas de calor’ provocadas por el cambio climático aumenta un 87 por ciento respecto a 2024

3 de octubre de 2025
Luiz Inácio Lula da Silva COP30 austera firme frente cambio climático
Cambio climático

Luiz Inácio Lula da Silva dice que la COP30 sera ‘austera’, pero ‘firme’ frente al cambio climático

3 de octubre de 2025
Nobel alternativo Estudiantes Islas Pacífico Cambio Climático crisis climática CIJ
Cambio climático

Nobel alternativo para los ‘Estudiantes de las Islas del Pacífico contra el Cambio Climático’ que hicieron historia al llevar la crisis climática al CIJ

2 de octubre de 2025
Servicio Vigilancia Marina Copernicus Unión Europea superficie marina 21 grados centígrados
Cambio climático

El Servicio de Vigilancia Marina del programa Copernicus de la UE ‘confirma’ que la superficie marina alcanzó 21 grados centígrados

1 de octubre de 2025
presidenta PSOE Cristina Narbona dice basta exige PP aparque pseudo-negacionismo climático
Cambio climático

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona dice ‘basta’ y exige al PP ‘aparque’ su pseudo-negacionismo climático

1 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados