ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Burgos carece de los ‘refugios climáticos’ necesarios ante los veranos más largos y calurosos

by Victoria H.M.
6 de agosto de 2025
in Cambio climático
burgos-carece-refugios-climaticos-necesarios-veranos-largos-calurosos

Los refugios climáticos son estructuras diseñadas para proteger a las personas de las condiciones atmosféricas adversas, como lluvias intensas, viento fuerte, temperaturas extremas o radiación solar intensa.

Su principal objetivo es ofrecer un ambiente seguro y cómodo, garantizando la integridad física y el bienestar de quienes los utilizan y se vuelven especialmente necesarios cada vez más ante veranos más calurosos. Sin embargo, no todas las ciudades españolas están preparadas para ello. Y el ejemplo es Burgos. 

¿Dónde están los refugios climáticos en Burgos?

Ecologistas de Burgos recomiendan la puesta en marcha de medidas para proteger a los ciudadanos de las olas de calor, cada vez más habituales, tras detectar que la ciudad carece de refugios climáticos frente al calor extremo, y adolece de una falta de planificación urbana ante el cambio climático.




Así, la semana pasada publicaron el informe ‘Ciudades al rojo vivo. Refugios climáticos y desprotección frente al calor extremo en España’ que muestra que solo Valladolid cuenta con una red activa de refugios climáticos en Castilla y León, han indicado en nota de prensa.

Burgos aparece como una de las capitales del norte peninsular que, históricamente adaptadas al frío, no están preparadas para el cambio climático y no han incorporado medidas de adaptación en sus políticas urbanas, una realidad que preocupa a las organizaciones ecologistas.

Es por ello que recuerdan que los veranos en Burgos son cada vez más calurosos y prolongados, pese a lo cual ni se ha habilitado una red de refugios climáticos ni existe información sobre alternativas accesibles, ni planificación urbana frente al calor extremo, «lo que sitúa a la población en una situación de clara vulnerabilidad».

El informe de la organización ecologista incluye recomendaciones básicas para paliar eso déficit, entre las que se encuentran habilitar refugios climáticos gratuitos, seguros, accesibles y con información clara, y desarrollar planes municipales de adaptación al calor con presupuestos asignados. También aplicar soluciones basadas en la naturaleza como parques, sombras y vegetación urbana; rehabilitar viviendas y barrios vulnerables para reducir el impacto térmico; y sensibilizar a la ciudadanía sobre los riesgos del calor y las alternativas disponibles.

Estas entidades recuerdan que las olas de calor en España han causado cerca de 10.000 muertes en los últimos tres veranos, y su frecuencia se incrementa cada década. 

Los refugios climáticos son una medida de adaptación rápida, efectiva y de bajo coste, y pueden ser espacios públicos climatizados, como bibliotecas, centros cívicos, instalaciones deportivas o zonas verdes con sombra, bancos y fuentes, siempre que estén disponibles de forma gratuita, accesible y con horarios ampliados, especialmente durante episodios de alerta por calor extremo.

En resumen, los refugios climáticos son estructuras vitales que proporcionan protección, seguridad y confort ante las variaciones del clima. Su correcto diseño y construcción contribuyen a reducir riesgos, proteger recursos y mejorar la calidad de vida en diferentes ámbitos. De ahí la importancia de que ciudades como Burgos refuercen este aspecto pendiente. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

calor extremo cambio climático península ibérica área cantábrica
Cambio climático

El calor extremo debido al cambio climático sigue apretando en gran parte de la península ibérica, excepto en el área cantábrica

6 de agosto de 2025
Japón cambio climático temperatura
Cambio climático

Japón no es ‘inmune’ al cambio climático, pulveriza su récord nacional de temperatura en una semana: 41,8 grados centígrados

6 de agosto de 2025
España olas calor largas frecuentes cambio climático
Cambio climático

En los últimos 25 años España ha padecido 90 ‘olas de calor’, cada vez son más largas y frecuentes por el cambio climático

6 de agosto de 2025
calor-extremo-cambio-climatico-amenaza-salud-labor-humanitaria-ong
Cambio climático

El calor extremo debido al cambio climático es una amenaza para la salud y la labor humanitaria de ONG en el mundo

5 de agosto de 2025
ola calor Domingo
Cambio climático

Tenemos ‘ola de calor’ al menos, hasta el Domingo

5 de agosto de 2025
olas calor reguero mortandad cambio climático
Cambio climático

Los ‘olas de calor’ dejan tras de sí un reguero de mortandad, habrían sobrevivido de no ser por el cambio climático

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados