ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En los últimos 25 años España ha padecido 90 ‘olas de calor’, cada vez son más largas y frecuentes por el cambio climático

by Paco G.Y.
6 de agosto de 2025
in Cambio climático
España olas calor largas frecuentes cambio climático

Las olas de calor son episodios en los cuales, determinadas zonas experimentan una subida excesiva de las temperaturas, que además se mantienen por varios días. Los servicios meteorológicos suelen avisar de estos fenómenos con antelación, para prevenir sus consecuencias en la salud de las población.

El calentamiento global, producido por el exceso de emisiones de GEI está detrás del aumento en la frecuencia, la duración y el alcance de estas olas de calor en todo el mundo. En España según ha contabilizado AEMET, durante el actual siglo, del que apenas llevamos 25 años, ya hemos sufrido 90 de estos episodios.

Se agravan las olas de calor en España

Con la llegada de esta segunda fase calurosa del verano de 2025 España ha vivido ya 90 olas de calor en lo que va del siglo XXI, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que resalta que este fenómeno es cada vez más largo con un registró histórico de 26 días continuos en 2015.




El “número de días en ola de calor muestra un aumento claro y estadísticamente significativo” en la Península y Baleares y en las islas Canarias, considerando que entre 2000 y 2024 hubo 474 jornadas de calor extremo a diferencia de las 212 registradas entre 1975 y 1999, por lo que se establece un incremento de más del 50 %.

El portavoz de la Aemet, José Ángel Núñez, ha explicado que si bien es más “adecuado” contabilizar el número de días en las olas de calor, la frecuencia de éstas también ha aumentado “significativamente”, teniendo en cuenta que entre 1975 y 1999 hubo 44 olas, mientras que ya suman 90 en lo que va de este siglo, más del doble.

Fenómenos más largos y frecuentes

Según los datos que recoge la Aemet, estos fenómenos meteorológicos son cada vez más extensos, por lo que más provincias están afectadas cada año, lo que hace que se mantengan los valores de la temperatura media de las máximas, “aunque esto no quiere decir que las olas de calor no sean más intensas”.

Ñúnez ha señalado que las olas de calor están ocurriendo en provincias y estaciones meteorológicas que “antes no las tenían o eran muy poco frecuentes”, donde los umbrales son más bajos, por lo que la media general no aumenta pese a que sí hay un incremento de las máximas en el centro y sur del país.

“Esta tendencia a más olas de calor, más días y más extensión es coherente con el aumento de la temperatura media en España, que ha ascendido 1.70 ºC en promedio anual, pero 1.85 ºC en verano desde 1961”, ha indicado el portavoz de la Aemet.

A destacar

La ola de calor ocurrida en 2022 entre el 9 y el 26 de julio es considerada, hasta la fecha, la más intensa y extensa por una serie de características que se dieron en un mismo episodio de calor, según los datos de la Aemet. Es la segunda más larga que ha vivido en España, con 18 días seguidos, además de ocupar el primer lugar como la más extensa, puesto que afectó a 44 provincias, y la más intensa, ya que presentó una anomalía de 4,5 °C.

La temperatura máxima de la ola fue 38,1 °C, aunque los 40 °C se superan en el centro y sur peninsular, así como en el valle del Ebro y en buena parte de Castilla y León y de Galicia, llegando a los 45 °C en estaciones situadas en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

La Aemet ha destacado que la segunda ola de calor más importante de las registradas en la Península y Baleares corresponde al verano de 2015 entre el 27 de junio y el 22 de julio por su “excepcional duración” de 26 días y por alcanzar una temperatura máxima de 37,6 °C.

Este año también ha marcado algunos récord durante la primera ola de calor, ya que se estableció como el junio más caluroso de la historia debido a que la temperatura media alcanzó un 23.7 ºC, superando en 3.6 ºC al promedio del período de referencia.

Núñez ha advertido que habrá «cada vez menos frecuencia de días frescos en verano» y alejados de los registros del siglo pasado, sin descartar que sí ocurran eventualmente, como el final de julio de 2011en el que la temperatura media fue un 1.5°C más baja de la media de referencia.

Las olas de calor ya no serán fenómenos aislados, según advierten los expertos, ya que mientras no se mitiguen realmente las consecuencias del cambio climático, estos y otros fenómenos extremos, serán la tónica general en España, Europa y el resto del planeta. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

burgos-carece-refugios-climaticos-necesarios-veranos-largos-calurosos
Cambio climático

Burgos carece de los ‘refugios climáticos’ necesarios ante los veranos más largos y calurosos

6 de agosto de 2025
Japón cambio climático temperatura
Cambio climático

Japón no es ‘inmune’ al cambio climático, pulveriza su récord nacional de temperatura en una semana: 41,8 grados centígrados

6 de agosto de 2025
calor-extremo-cambio-climatico-amenaza-salud-labor-humanitaria-ong
Cambio climático

El calor extremo debido al cambio climático es una amenaza para la salud y la labor humanitaria de ONG en el mundo

5 de agosto de 2025
ola calor Domingo
Cambio climático

Tenemos ‘ola de calor’ al menos, hasta el Domingo

5 de agosto de 2025
olas calor reguero mortandad cambio climático
Cambio climático

Los ‘olas de calor’ dejan tras de sí un reguero de mortandad, habrían sobrevivido de no ser por el cambio climático

4 de agosto de 2025
dzoodzo-baniwa-investigador-indigena-cambio-climatico-reconocido-labor
Cambio climático

Dzoodzo Baniwa: investigador indígena en cambio climático reconocido por su labor

4 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados