ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Emergencia climática: CCOO y ecologistas en alerta

by Imanol R.H.
28 de noviembre de 2025
in Cambio climático
representantes de CC. OO. y ONG ecologistas en un encuentro analizando la emergencia climática

Recientemente, se han reunido representantes de Comisiones Obreras (CCOO) con varias organizaciones relacionadas con la defensa del medio ambiente de España. El propósito fue intercambiar propuestas que ayuden a impulsar políticas públicas y que apunten a la adaptación y la mitigación da la emergencia climática actual.

Ambas partes han manifestado su preocupación por los riesgos que puede tener el proceso de transición energética. Específicamente se refieren al cuestionamiento del calendario de desmantelamiento de las nucleares y al proceso de descarbonización de la economía.

Coinciden en que la transición energética es una oportunidad para España, puesto que puede ser un motor de generación de empleos, ayudar en la redistribución territorial y al mismo tiempo, frenar el deterioro de la biodiversidad.

Emergencia climática y alarma por frenar la transición justa

Representantes de Comisiones Obreras y de las organizaciones medioambientalistas Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife, y WWF, han mantenido un encuentro para conocer e intercambiar propuestas que puedan dar un nuevo impulso a las políticas públicas que permitan la adaptación a la emergencia climática que vive España y el resto del mundo.

Asi mitigar el impacto que ya está teniendo en la vida, en el trabajo, en la economía y en la salud de las personas.

Unai Sordo, secretario general de CCOO, junto a Mariano Sanz, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente, y José Antronio Hernández, adjunto a la Secretaría de Acción Sindical y Transiciones Estratégicas, se ha reunido con los representantes de las cinco organizaciones ecologistas.

Blanca Ruibal, coordinadora de Amigas de la Tierra; Erika González, coordinadora de Ecologistas en Acción; Ricardo Magán, director de estrategia sistémica de Greenpeace; Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife; y Juan Carlos del Olmo, secretario general de WWF España.

CC. OO. y ONG ecologistas se coordinan ante la crisis climática

La reunión ha servido para poner de manifiesto la preocupación compartida, de la emergencia climática, por los evidentes riesgos sobre el proceso de transición energética y el peligro de las consecuencias de dar marcha atrás en un proceso irreversible para este país.

El cuestionamiento del calendario de desmantelamiento de instalaciones de energía nuclear y el proceso de descarbonización de la economía.

Las organizaciones medioambientalistas y CCOO coinciden en subrayar el impacto negativo de las dudas que se están generando, especialmente en el marco europeo y en España, acerca de un proceso irreversible que, lejos de ser un obstáculo, es una oportunidad para España.

A través de transiciones justas, puede generar una oportunidad de empleo verde y redistribución territorial, una oportunidad también para frenar el proceso de deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas.

Empleo verde y justicia social como oportunidad para España

La sociedad tiene que reaccionar a este proceso de devaluación acelerada de los compromisos adquiridos, coinciden, porque frenar la transición energética es poner en riesgo esta ventana de oportunidad.

Un ejemplo de esas tendencias socialmente muy peligrosas está en el resultado de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), con un documento final muy mejorable, falto de compromisos más claros para caminar hacia el final de los combustibles fósiles.

En el encuentro, las organizaciones ecologistas han compartido también las propuestas que respectivamente elevarán para contribuir al documento del Pacto de Estado frente a la emergencia climática.

La iniciativa que impulsa el Gobierno de España, sobre la emergencia climática, en la que tanto desde las organizaciones como desde CCOO se han ido preparando aportaciones, reclamando a su vez que sea un documento coherente con el resto de las políticas públicas de todas las administraciones.

Subrayan la necesidad de que la sociedad se manifieste en contra de la devaluación de los compromisos climáticos a que se han adquirido, dando como ejemplo los pésimos resultados que se han tenido en la última cumbre del clima, la COP30 que terminó la semana pasada en Brasil y en la que no se tomaron medidas para enfrentar la emergencia climática ni para acabar con los combustibles fósiles.

Las organizaciones ecologistas compartieron con CCOO las propuestas que elevarán por las vías adecuadas con el objetivo de que contribuir al documento del Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática que está siendo impulsado por el Gobierno de España. Seguir leyendo en ECOticias.com

Tags: CCOOEcologistasemergencia climáticaTransición Energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sequía y desnutrición en Somalia
Cambio climático

Sequía Somalia: la crisis que deja a miles de personas sin agua

28 de noviembre de 2025
Ministra interviene en un acto sobre negacionismo climático y desinformación
Cambio climático

Negacionismo climático: Aagesen alerta de una deriva alarmante que deja a España expuesta al cambio climático

25 de noviembre de 2025
Personas debatiendo sobre cambio climático Aragón y medio natural
Cambio climático

Cambio climático Aragón: expertos analizan cómo adaptar el medio natural a nuevos riesgos extremos

25 de noviembre de 2025
Activistas en la COP30
Cambio climático

COP30: cumbre opaca y sin avances reales en fósiles, denuncia organización ecologista

25 de noviembre de 2025
Mediterráneo en alerta: restaurar la naturaleza y anticipar inundaciones será clave para proteger ciudades y costa
Cambio climático

Mediterráneo en alerta: restaurar la naturaleza y anticipar inundaciones será clave para proteger ciudades y costa

24 de noviembre de 2025
Protesta climática en la COP30
Cambio climático

COP30 cierra con avances mínimos y deja sin respuesta el fin de los combustibles fósiles y la deforestación

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados