ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático Aragón: expertos analizan cómo adaptar el medio natural a nuevos riesgos extremos

by Imanol R.H.
25 de noviembre de 2025
in Cambio climático
Personas debatiendo sobre cambio climático Aragón y medio natural

El Consejo de Protección de la Naturaleza abre un diálogo para la acción frente al cambio climático Aragón. El órgano consultivo moderará hoy martes 25 de noviembre, en el Paraninfo, un debate sobre los retos de adaptación y mitigación de la crisis climática en el medio natural.

La sesión inicial, titulada “Cambio climático y medio natural: diálogo para la acción”, que tendrá lugar a las 18:30 horas en la Sala Pilar Sinués del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, se centrará en los principales retos de adaptación y mitigación de la crisis climática en el medio natural de la Provincia.

La segunda mesa del ciclo abordará específicamente la relación entre cambio climático Aragón y las ciudades, con el objetivo de buscar soluciones resilientes para las urbes, que suelen concentrar la mayoría de la población y enfrentan retos cada día más duros.

Cambio climático Aragón: un diálogo para pasar de la teoría a la acción

Los retos de adaptación y mitigación del cambio climático Aragón y el medio natural, centrará la mesa redonda que el Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón celebra hoy martes en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza.

Organizada en colaboración con el Museo de Ciencias Naturales, el debate lleva por título “Cambio climático y medio natural: diálogo para la acción”, y reunirá a especialistas de referencia que ofrecerán una visión multidisciplinar de los desafíos al cambio climático Aragón, según han informado desde el Ejecutivo autonómico.

Riesgos hidro-geomorfológicos e inundaciones: cómo adaptar el territorio aragonés

En esta mesa, Alfredo Ollero, profesor titular del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza, analizará los riesgos hidro-geomorfológicos y su relación con la planificación territorial.

Belinda Gallardo, investigadora principal del Grupo de Restauración Ecológica del Instituto Pirenaico de Ecología (CSIC), se centrará en los efectos del cambio climático sobre los hábitats y la biodiversidad, con especial atención a la expansión de especies exóticas invasoras.

Incendios y fenómenos extremos: así se gestiona el riesgo desde Protección Civil

Por su parte, Jorge Crespo, jefe del Servicio de Seguridad y Protección Civil de la Dirección General de Interior del Gobierno de Aragón, expondrá cómo se percibe y gestiona el riesgo ante fenómenos extremos como incendios e inundaciones. 

Enrique Arrechea, jefe del Servicio de Planificación y Gestión Forestal de la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón, presentará soluciones de gestión forestal orientadas tanto a la mitigación como a la adaptación frente al cambio climático.

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón (CPNA) moderará la sesión, a la que seguirá una segunda mesa en otra jornada que abordará específicamente la relación entre cambio climático y ciudades.

El Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón impulsará informes para decisiones mejor informadas

Tras la celebración de cada una de las dos mesas previstas, el Consejo elaborará un informe de opinión por cada debate, que se hará público en su página web con el objetivo de contribuir a la toma de decisiones informadas en materia de adaptación y mitigación al cambio climático Aragón.

La asistencia al debate es gratuita y también podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube del Gobierno de Aragón. 

El Consejo elaborará un informe de opinión correspondiente a cada uno de los debates una vez celebrados los debates. Este se hará público en la página web para que ayude a que se tomen de decisiones informadas, tanto en materia de mitigación, como de adaptación al cambio climático Aragón.

La asistencia al debate no tiene coste, puede hacerse de manera presencial o por ser seguida en directo por el canal de YouTube que ofrece el Gobierno de Aragón. Seguir leyendo en EFE / ECOticias.com

Tags: Aragónbiodiversidadcambio climáticogestión forestalmedio naturalriesgos naturales

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ministra interviene en un acto sobre negacionismo climático y desinformación
Cambio climático

Negacionismo climático: Aagesen alerta de una deriva alarmante que deja a España expuesta al cambio climático

25 de noviembre de 2025
Activistas en la COP30
Cambio climático

COP30: cumbre opaca y sin avances reales en fósiles, denuncia organización ecologista

25 de noviembre de 2025
Mediterráneo en alerta: restaurar la naturaleza y anticipar inundaciones será clave para proteger ciudades y costa
Cambio climático

Mediterráneo en alerta: restaurar la naturaleza y anticipar inundaciones será clave para proteger ciudades y costa

24 de noviembre de 2025
Protesta climática en la COP30
Cambio climático

COP30 cierra con avances mínimos y deja sin respuesta el fin de los combustibles fósiles y la deforestación

24 de noviembre de 2025
Activistas en la COP30 pidieron el fin de los combustibles fósiles y la deforestación
Cambio climático

COP30 estalla en fracaso: la cumbre ignora el fin de los fósiles y deja al planeta sin hoja de ruta

24 de noviembre de 2025
Activistas de Amigas de la Tierra han protestado durante la COP30 contra la influencia de los países ricos y el lobby fósil
Cambio climático

COP30: una cumbre ‘secuestrada’ por los países ricos desata la indignación de Amigas de la Tierra y del Sur Global

24 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados