ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Día Internacional contra el Cambio Climático 2022

Por Sandra M.G.
24 de octubre de 2022
en Cambio climático
Día Internacional contra el Cambio Climático 2022

Día Internacional contra el Cambio Climático 2022. La lucha contra el calentamiento global tiene que ser tarea de todos. Las políticas gubernamentales y empresariales son fundamentales. Pero también lo son las actitudes y acciones de los miles de millones de habitantes del planeta. Ya que las mismas pueden hacer posible que se logre una reducción significativa de los gases de efecto invernadero. Que son los responsables del cambio climático.

Mejorar los hábitos de transporte

Para trayectos diarios cortos, es preferible utilizar medios de transporte no motorizados (a pie, en bicicleta, patinar, etc.) o el transporte público (autobús, tren, tranvía, etc.). el transporte no solo es una enorme fuente de consumo de energía. También es culpable de gran parte de la contaminación del aire. El consumo de combustible puede generar hasta el 35% de las emisiones de CO₂.

A la hora de viajar, es preferible el tren al avión, si es posible. El transporte aéreo tiene un doble impacto en el clima. El primero se debe al consumo de combustible. Y el segundo, a la emisión de gases y partículas que son perjudiciales para la salud y el medioambiente. En cuanto a la compra de un vehículo, lo mejor es optar por un coche eléctrico. O en su defecto preferir uno híbrido.Día Internacional contra el Cambio Climático 2022




Productos más sostenibles

La mejor elección sin duda son los productos ecológicos. Pero además hay que elegir los de temporada, y si son locales, mejor. Los superalimentos casi mágicos que se producen al otro lado del mundo, pueden ser muy beneficiosos para nuestra salud, pero tienen un coste medioambiental que acaba pagando el resto del mundo.

El envasado también es un factor que debe ser tomado en cuenta. Al igual que los elementos contenidos en cada producto que se compra. Quedémonos con envases biodegradables y/o compostables en primer lugar. Y como opción con los reciclados y reciclables. Descartemos los de un solo uso. Y cuantos menos elementos químicos contenga un alimento, mejor será para nosotros y para el entorno.apple fruit basket orange e1666533814820

Cuidado con el acondicionamiento térmico

Un buen aislamiento es el mejor sistema de acondicionamiento de cualquier edificación. Ya sea para calentarla en invierno como para refrescarla en verano. Un mejor aislamiento de las paredes y los techos y unas ventanas adecuadas reducirán las emisiones de GSI y el consumo de electricidad. Día Internacional contra el Cambio Climático 2022.

A la hora de refrigerar, la ventilación suele ser muchísimo menos contaminante que el aire acondicionado. En cuanto a la utilización de estos sistemas, deben hacerse de forma moderada. También son preferibles los métodos de calefacción más ecológicos. Se debería elegir alguna de las muchas opciones de calefacción respetuosa con el medio ambiente. Como los calentadores de agua solares, la energía geotérmica o incluso la calefacción de leña.https://www.ecoticias.com/sostenibilidad/10-consejos-para-ahorrar-en-el-aire-acondicionado

Controlar gastos y residuos

Ya sea el agua o la electricidad, es factible hacer un uso moderado de dichos recursos. Al adquirir aparatos eléctricos y electrónicos se deben elegir los que consuman poca energía.  Para la iluminación del hogar son mejores las bombillas de bajo consumo. Gastan cinco veces menos energía y duran ocho veces más. También se deben apagar los dispositivos por completo, en lugar de dejarlos en modo de espera (o stand by).

La clasificación de los residuos domésticos permite limitar la cantidad de basura enviada a los vertederos y promueve el reciclaje (vidrio, papel, cartón, etc.). Recuperar el agua de lluvia y reutilizarla para regar, ducharse en vez de bañarse o cerrar los grifos cuando no se usa el agua (mientras nos lavamos las manos o nos cepillamos los dientes) es fundamental para cuidar el agua. Día Internacional contra el Cambio Climático 2022.Día Internacional contra el Cambio Climático 2022

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

COP30 actores económicos
Cambio climático

La COP30 de Brasil tiene que ofrecer alternativas ‘viables’ a los actores económicos para mitigar los efectos del cambio climático

14 de mayo de 2025
Africa cambio climático
Cambio climático

Los países de África, a merced cada vez más de los fenómenos meteorológicos extremos derivados del cambio climático

13 de mayo de 2025
Dron fenómenos climáticos extremos
Cambio climático

Dron eficiente y barato para predecir fenómenos climáticos extremos

12 de mayo de 2025
ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados