La OPEP ‘boicotea’ la COP28. La vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha calificado de «repugnante» que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) intenten dificultar un acuerdo en la COP28 para reducir el uso de combustibles fósiles. «Habrá una oposición fuerte, pero vale la pena dar la batalla», ha dicho en declaraciones a la prensa desde Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde participa en la cumbre del clima.
Ribera ha señalado que no se está hablando de acabar con los combustibles fósiles «mañana», pero que es necesario «crear las condiciones» para reducir su uso y garantizar que las emisiones comiencen a disminuir como muy tarde en el 2025. «Debemos luchar por ello, y estamos viendo la contrarreacción de aquellos que no quieren comprometerse», ha afirmado.
OPEP
La reacción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y la presencia de más de 2.400 ‘lobistas’ de los combustibles fósiles en la COP28 demuestra que las industrias contaminantes temen que se refuercen los llamamientos en favor de una transición energética limpia.
Existe la posibilidad real de que la COP28 envíe la señal de que la era de los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) llega a su fin. Consideramos que los países deben responder con un acuerdo final que suponga la eliminación progresiva de todos los combustibles fósiles.Los combustibles fósiles no son compatibles con un planeta habitable, y eso debe reflejarse en el resultado de la COP28. Para que el resultado sea creíble, el Balance Global (Global Stocktake, en inglés) debe dar a los países la orientación y las herramientas necesarias. Los países deben mantener y reforzar el lenguaje del borrador del Balance Global con un llamamiento a la eliminación progresiva de todos los combustibles fósiles para mediados de siglo, y que los países desarrollados lo logren mucho antes.Frente a ello, 100 países apoyan que el acuerdo final establezca, por primera vez, la eliminación progresiva de los combustibles fósiles. Y ayer, 12 países, entre los que se encuentra España, firmaron una declaración conjunta sobre la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles. La OPEP ‘boicotea’ la COP28.