ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Actuar por limitar el calentamiento global ayudaría a preservar más de la mitad del hielo de los glaciares

by Victoria H.M.
4 de junio de 2025
in Cambio climático
Actuar por limitar el calentamiento global ayudaría a preservar más de la mitad del hielo de los glaciares

Más de un veintena de expertos y científicos de 10 países han participado en un estudio en el que han analizado el presente y futuro del hielo de los glaciares y han llegado a una conclusión clara tras su análisis: si se llevaran a cabo acciones más firmas y contundentes para detener el cambio climático, más de la mitad de esa masa glaciar se podría preservar en las próximas décadas.

Sin embargo, de no ser así y seguir sin hacer nada mientras el mundo se calienta, la realidad del hielo no es tan esperanzadora. Así, solo el 24% del mismo permanecería si el termómetro sube 2,7 grados.

Pero la pérdida de esta masa de los glaciares no solo tiene un reflejo en el aumento del nivel del mar, sino que tiene consecuencias devastadoras en el acceso a agua dulce entre otras situaciones.




Acciones climáticas más firmes salvarían el doble de hielo de los glaciares

Solo un 24 % de la masa glaciar actual permanecerá si el mundo se calienta 2,7 grados, la trayectoria establecida por las políticas climáticas actuales. Por el contrario, limitar el calentamiento a 1,5 grados —el objetivo del Acuerdo de París— preservaría el 53 % de esa masa.

Esta es la principal conclusión de un estudio realizado por un equipo de 21 científicos de diez países, que usaron ocho modelos para simular y calcular la pérdida potencial de hielo de los más de 200.000 glaciares fuera de Groenlandia y la Antártida en una amplia gama de escenarios de temperatura global.

Los resultados, según los investigadores, son sorprendentes: incluso sin un mayor calentamiento global, es decir, si las temperaturas globales se estabilizaran en el nivel actual de 1,2 grados, un 39 % de la masa glaciar mundial acabaría desapareciendo, lo que contribuiría a un aumento del nivel del mar de más de 10 centímetros.

Por cada 0,1 grado adicional de calentamiento, el mundo perdería aproximadamente otro 2 % de su hielo glaciar, resumen los autores en sendos comunicados de la Universidad Vrije de Bruselas y de la Escuela Politécnica Federal (EHT) de Zúrich.

En todos los escenarios, los glaciares pierden masa rápidamente a lo largo de décadas y luego continúan derritiéndose a un ritmo más lento durante siglos, incluso sin un calentamiento adicional. Esto significa que sentirán el impacto del calor actual durante mucho tiempo antes de alcanzar un nuevo equilibrio a medida que retroceden a altitudes más elevadas.

«Nuestro estudio deja dolorosamente claro que cada fracción de grado importa», subraya Harry Zekollari. «Las decisiones que tomemos hoy tendrán repercusiones durante siglos y determinarán cuánto de nuestros glaciares se podrá conservar», comenta.

Los glaciares son buenos indicadores del cambio climático porque su retroceso permite ver «con nuestros propios ojos» cómo está cambiando el clima, explica por su parte Lilian Schuster, de la Universidad de Innsbruck. Sin embargo, dado que se ajustan en escalas de tiempo más largas, su tamaño actual subestima enormemente la magnitud del cambio climático que ya se ha producido. «La situación de los glaciares es en realidad mucho peor de lo que se ve hoy en día en las montañas», afirma.

Más allá de su impacto en el nivel del mar, esta pérdida tiene consecuencias de gran alcance para la disponibilidad de agua dulce, aumenta el riesgo de peligros relacionados con los glaciares y amenaza el turismo alimentado por estos. Estos cambios se sentirán en todas las regiones y generaciones, lo que subraya la importancia de las políticas climáticas globales.

Una de las principales fortalezas del trabajo es que, por primera vez, se ha podido proyectar la evolución global de los glaciares en escalas temporales de varios siglos, y se ha hecho utilizando ocho modelos en lugar de uno o dos, explica Zekollari.

Por ejemplo, mientras que los estudios limitados al año 2100 estiman que se perderá alrededor de un 20 % de la masa glaciar actual independientemente del calentamiento futuro, el nuevo estudio revela que desaparecería casi el doble en las condiciones actuales si se tienen en cuenta escalas temporales multiseculares.

Alrededor de un 40 % de la masa glaciar (respecto a 2020) «está efectivamente condenada a desaparecer», lamenta Zekollari.

La pérdida sustancial de glaciares a nivel mundial es inevitable, pero unas políticas climáticas firmes permitirán salvar el doble de hielo que con la trayectoria actual, resume la universidad belga.

«Nuestros hallazgos subrayan la necesidad de políticas de mitigación rigurosas para garantizar la preservación a largo plazo de los glaciares», escriben los autores en su artículo publicado en Science. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

UE China aunar esfuerzos contra cambio climático
Cambio climático

La UE y China se comprometen a aunar esfuerzos contra el cambio climático

25 de julio de 2025
olas calor marinas
Cambio climático

¿Qué sabemos ahora de las ‘olas de calor marinas’ en 2023?

25 de julio de 2025
27 estudian sentencia CIJ cambio climático
Cambio climático

Los 27 estudian la ‘sentencia’ del CIJ sobre cambio climático

25 de julio de 2025
Grupo Trabajo Vulnerabilidades Cambio Climático salud
Cambio climático

Grupo de Trabajo sobre Vulnerabilidades y Cambio Climático: minimizar el impacto diferencial de la crisis climática sobre la salud

24 de julio de 2025
CIJ Estados actuar cambio climático
Cambio climático

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), sentencia: los Estados están obligados a actuar frente al cambio climático

24 de julio de 2025
lluvias cambio climático Pakistán muerte
Cambio climático

Las lluvias provocadas por el cambio climático en Pakistán dejan un reguero de muerte

23 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados