ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Noviembre 2024: el más cálido de la historia

by Alejandro R.C.
3 de diciembre de 2024
in Cambio climático
Noviembre 2024 cálido historia

La temperatura en noviembre estuvo 2,8ºC por encima del promedio del período 1991-2020 y superó en 0,5 grados la media del noviembre más cálido hasta ahora. Tradicionalmente noviembre es el mes más lluvioso del año, junto con octubre en el conjunto del país. La temperatura promedio fue de 12,4ºC, un 0,5% más que noviembre de 1983, el más cálido hasta ahora. Pese a la DANA, las precipitaciones permanecieron un 40% por debajo de lo normal.

El pasado mes de noviembre ha sido el más cálido de la España peninsular desde que la Agencia Estatal de Meteorología comenzara con sus registros en 1961. La cifra, en datos de la AEMET, alcanzó los 12,4ºC; además de ser el más caluroso, fue muy seco a pesar de la DANA que afectó al área mediterránea.

El clima en noviembre superó en un 2,8ºC el promedio del periodo comprendido entre 1991 y 2020

Según datos oficiales, el clima en noviembre superó en un 2,8ºC el promedio del periodo comprendido entre 1991 y 2020. Se considera que este pasado mes ha sido el más caluroso por despuntar en 0,5% grados la media de la temperatura en noviembre de 1983, que hasta ahora había sido el de mayor temperatura registrada.




El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, también ha explicado que fue un mes muy seco en su conjunto, “para lo que es habitual”. Las precipitaciones registradas permanecieron un 40% por debajo de lo común, pese a las copiosas lluvias en la zona mediterránea a primeros de mes.

Un noviembre ‘Extremadamente cálido y muy seco’

Noviembre y octubre son los meses más lluviosos del año en el conjunto de España. Sin embargo, este pasado mes fue “extremadamente cálido y muy seco”. De hecho, la transición de noviembre a diciembre ha sido muy calurosa; en poblaciones como Aldea de San Nicolás (Gran Canaria), las temperaturas registradas a final de mes superaban los 30º, y en el aeropuerto de Bilbao (País Vasco) se llegó a 24º.

El pasado domingo en puntos del sur peninsular y en el aeropuerto de San Sebastián los termómetros llegaban a los 23º. Por su parte, en la isla de la Graciosa (Canarias) la temperatura fue de 30º.

Tags: cálidonoviembreNoviembre 2024

TEMÁTICAS RELACIONADAS

claves COP30 financiación cooperación indicadores medir avances participación social
Cambio climático

Estas son las ‘claves’ de la COP30: financiación, cooperación, indicadores que permitan medir los avances y la participación social

12 de septiembre de 2025
cuestión vital Estado Pedro Sánchez defiende Pacto Estado cambio climático
Cambio climático

Es una cuestión vital, una cuestión de Estado: Pedro Sánchez defiende a ‘capa y espada’ el Pacto de Estado contra el cambio climático

11 de septiembre de 2025
agricultores ganaderos juegan papel clave lucha cambio climático
Cambio climático

Los agricultores y ganaderos juegan un papel ‘clave’ en la lucha contra el ‘cambio climático’

11 de septiembre de 2025
África mayor financiación climática calentamiento global
Cambio climático

África ‘clama’ por una mayor financiación climática, para frenar el calentamiento global

11 de septiembre de 2025
Cordillera Cantábrica estudio retroceso nieve cambio climático
Cambio climático

Cordillera Cantábrica: un estudio no deja lugar a dudas, el retroceso de la nieve por el cambio climático, es una cruda realidad

11 de septiembre de 2025
180 empresas combustibles fósiles provocaron olas calor Saudi Aramco, Gazprom ExxonMobil peores
Cambio climático

Confirmado: 180 empresas de combustibles fósiles provocaron 200 ‘olas de calor’, Saudi Aramco, Gazprom y ExxonMobil, las peores

11 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados