Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

El ozono agudiza los problemas de salud en verano

El profesor sostiene que las mayores concentraciones de este ozono troposférico, «que es diferente al ozono que se encuentra en la estratosfera»

Las altas concentraciones de ozono durante el verano provocan problemas de salud, como irritaciones de faringe, garganta y ojos y dificultades respiratorias, según el profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Benito Lacalle.

El profesor sostiene que las mayores concentraciones de este ozono troposférico, «que es diferente al ozono que se encuentra en la estratosfera», se encuentran por la tarde, después de que pasen unas horas de la emisión de los contaminantes primarios de los que deriva a la atmósfera y que por el régimen de vientos es más fácil encontrarlo en la periferia que en el núcleo de las grandes ciudades.

En el caso de Madrid, Lacalle aconseja, para neutralizar los efectos, «consultar regularmente la aplicación para móvil que ofrece el Ayuntamiento de Madrid, ‘El aire de Madrid’, suscribirse al servicio de alertas SMS del sistema de vigilancia de la calidad del aire o entrar en la web del consistorio que proporciona información actualizada sobre los niveles de polución en diferentes puntos de la ciudad».

Además, el profesor señala que el ozono también se encuentra entre los contaminantes fitotóxicos más importantes para las plantas, provocando la disminución de la fotosíntesis, la capacidad de germinación del polen, la viabilidad y el número de semillas, así como de la senescencia prematura; lo que se traduce en una disminución del rendimiento de los cultivos.

Asimismo, subraya que este ozono contaminante «es más perjudicial en exposiciones a corto plazo y concentraciones elevadas que en exposiciones más bajas a largo plazo».

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés