Actualizar

lunes, octubre 2, 2023

El cambio climático está dejando su huella por todo el mundo

En el nuevo estudio, publicado en Proceedings, los científicos analizaron las simulaciones de modelos climáticos de los informes en los que se ha basado el quinto Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático.

Científicos han identificado docenas de potenciales ‘puntos de inflexión’, que pueden provocar bruscos cambios climáticos regionales debido al calentamiento global.

En el nuevo estudio, publicado en Proceedings, los científicos analizaron las simulaciones de modelos climáticos de los informes en los que se ha basado el quinto Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático.

Se han encontrado evidencia de 41 casos de cambios regionales abruptos en el océano, el hielo marino, la capa de nieve, el permafrost y la biosfera terrestre. Muchos de estos eventos ocurren a niveles de calentamiento global de menos de dos grados, un umbral que se presenta a veces como un límite seguro. Sin embargo, aunque la mayoría de los modelos predicen uno o más cambios regionales abruptos, cualquier suceso específico aparece típicamente en sólo unos pocos modelos.

«Esto ilustra la alta incertidumbre en la predicción de los puntos de inflexión», dice el autor principal, el profesor Sybren Drijfhout, del Departamento de Ciencias de la Tierra y Oceánicas de la Universidad de Southampton. «Más precisamente, nuestros resultados muestran que los diferentes modelos de última generación están de acuerdo en que los cambios bruscos son probables, pero predecir cuándo y dónde se producirán es muy difícil. Además, nuestros resultados muestran que no existe un límite de seguridad y que muchos cambios abruptos ya se producen para niveles de calentamiento global mucho más bajos de dos grados», añade.

Ejemplos de inflexión climática ya detectada incluyen los cambios bruscos en el hielo marino y los patrones de circulación oceánica, así como los cambios bruscos en la vegetación y la productividad marina. Cambios abruptos en el hielo marino eran particularmente comunes en las simulaciones climáticas. Sin embargo, varios modelos también predicen cambios abruptos en los elementos del sistema de la Tierra, como la selva amazónica, el permafrost de la tundra y la nieve en la meseta tibetana.

«Curiosamente, los eventos abruptos podrían presentarse como una cascada de fenómenos diferentes», añade Víctor Brovkin, coautor del Instituto Max Planck de Meteorología (MPI-M). «Por ejemplo, un colapso del permafrost en el Ártico es seguido por un rápido aumento de la superficie forestal. Esta especie de efecto dominó debería tener implicaciones no sólo para los sistemas naturales, sino también para la sociedad.»

«La mayoría de los cambios bruscos detectados se dan lejos de los principales centros de población del planeta, pero su ocurrencia podría tener implicaciones a largas distancias.» dice Martin Claussen, director del MPI-M y uno de los co-autores. «Nuestro trabajo es sólo un punto de partida. Ahora tenemos que profundizar en los mecanismos de los puntos de inflexión y diseñar un enfoque para diagnosticar durante la próxima ronda de simulaciones de modelos climáticos para el IPCC.»

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés