Actualizar

jueves, septiembre 28, 2023

Asturias. La contaminación no es una cuestión electoral

Celebramos que un problema permanente y que llevamos denunciando hace mucho tiempo, comience a ser visible en la sociedad; gracias, entre otras cosas, al gran trabajo de nuestra compañera de EQUO Madrid y concejala responsable de medio ambiente en Madrid, Inés Sabanés.

Desde EQUO Asturies queremos dejar claro que el problema de la contaminación en el área central de Asturias es un problema que debe ir más allá del momento electoral y debe ser tomado en serio por todas las administraciones responsables y por la sociedad en su conjunto.

Celebramos que un problema permanente y que llevamos denunciando hace mucho tiempo, comience a ser visible en la sociedad; gracias, entre otras cosas, al gran trabajo de nuestra compañera de EQUO Madrid y concejala responsable de medio ambiente en Madrid, Inés Sabanés. Aunque el eco mediático sea menor, los problemas de Asturias no son diferentes ni menos graves que los de Madrid.

Como ya propusimos en las pasadas elecciones autonómicas, es necesario cambiar el modelo productivo de nuestra tierra, y entender que es necesaria una política industrial activa, que busque la creación de empleo sostenible en el medio y el largo plazo. “La contaminación que sufre la zona central de Asturias y que ahora se ha hecho visible con las restricciones del tráfico en Oviedo, tiene como causa un sistema que hace aguas en todos los aspectos. Se sigue hablando del AVE como si fuera la solución a nuestros problemas, mientras los cercanías y FEVE se caen a cachos.

Se sigue fiando el futuro del empleo a lo que hagan las multinacionales y a industrias extractivas como las canteras del Naranco. Debemos tomar las riendas de nuestro futuro económico e industrial para crear empleo sostenible que explote nuestros recursos propios, sin destruir nuestra tierra y nuestra salud. Para eso, es necesario un gran pacto social que mire más allá de intereses electorales. Hay que asumir el fin de los combustibles fósiles y la necesidad de controlar a las grandes multinacionales. Todo el mundo debe cumplir la ley y no podemos cambiar salud por empleo”. Afirma Azulina Llano, coportavoz de EQUO Asturies.

“El aire contaminado está matando gente y cuesta dinero a la sanidad pública. Es necesario que haya un cambio claro en la actitud de las administraciones públicas y de la sociedad hacia este tema. La cumbre de París sobre el cambio climático parece que está muy lejos, pero el aire que respiramos lo tenemos aquí. Desde el partido Verde Europeo, al que pertenecemos, se está intentando que haya compromisos firmes y serios en París. Pero más allá de esas cumbres y su liturgia, lo importante es que tomemos conciencia como sociedad y empecemos a movilizarnos y actuar, con nuestra forma de movernos, nuestra forma de consumir, y también con nuestra forma de votar. Así podremos conseguir que una vez pasadas las elecciones, se pueda plantear un gran pacto social para el cambio de modelo de Asturias. Sacrificar nuestra salud por sectores que tienen fecha de caducidad no es inteligente”. Afirma Ignacio González, coportavoz de EQUO Asturies y candidato al congreso en la candidatura de Podemos.

Dentro del acuerdo con Podemos Asturies para las elecciones generales, se ha firmado un acuerdo programático que asumen toda las personas de la candidatura y que incluye un compromiso firme con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Así mismo, dentro del marco de ese acuerdo, este sábado se celebrará un acto de encuentro con los grupos ecologistas para escuchar sus propuestas y establecer marco estable de trabajo más allá del 20D. Para EQUO el medio ambiente no es un adorno, es algo fundamental de lo que depende nuestra salud, nuestra economía y nuestro empleo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés