Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Entre las cuatro Comunidades Autónomas con mejor calidad en las mediciones de óxidos de nitrógeno

Cantabria se sitúa entre las primeras cuatro Comunidades Autónomas con mejor calidad en las mediciones de óxidos de nitrógeno, según el resultado de una auditoria realizada a la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire, por el Ministerio de Ciencia e Innovación y avalada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC). La Red está gestionada por el Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), organismo autónomo de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.

Las Comunidades Autónomas y ayuntamientos participantes en esta auditoría fueron Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Ayuntamiento de Valladolid. La auditoría se realiza periódicamente, pero, en esta ocasión, se centró en la verificación de la calidad de las mediciones de óxidos de nitrógeno y el informe de resultados arrojó la buena posición de Cantabria.

Los óxidos de nitrógeno son contaminantes del aire cuyo control es importante en las ciudades. Se originan, principalmente, por el tráfico, aunque la industria y las actividades domésticas también contribuyen a su presencia en el aire ambiente. Estos contaminantes juegan un papel fundamental en la formación de ozono troposférico y otros oxidantes fotoquímicos.

Debido a la influencia de las altas concentraciones sobre la salud, ecosistemas y bienes materiales, los niveles de estos contaminantes están regulados por los Reales Decretos 717/1987, normas de calidad del aire ambiente, y 1.073/2002, de evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente. Desde 1999, el CIMA lleva a cabo la vigilancia de los niveles de los mismos en diversos puntos de la región.

Control de la calidad del aire

Desde 1998, el CIMA gestiona la Red de Control y Vigilancia de la Calidad del Aire. La Red dispone de los medios adecuados para evaluar la calidad del aire en la Comunidad Autónoma, lo que permite elaborar informes periódicos y ofrecer los datos a través del Portal Ambiental (www.medioambientecantabria.com). Actualmente, consta de once estaciones remotas y una unidad móvil, y se complementa con seis estaciones meteorológicas fijas para sus respectivas zonas de influencia, y la correspondiente a la citada unidad móvil.

Cada estación dispone de distintos analizadores de contaminantes, con medida en tiempo real, y un sistema que registra, almacena y envía los resultados al Centro de Proceso de Datos, ubicado en el CIMA. Aquí se procesa y valida la información recibida de las estaciones.
www.medioambientecantabria.com
Los óxidos de nitrógeno son contaminantes del aire cuyo control es importante en las ciudades. Se originan, principalmente, por el tráfico, aunque la industria y las actividades domésticas también contribuyen a su presencia en el aire ambiente. Estos contaminantes juegan un papel fundamental en la formación de ozono troposférico y otros oxidantes fotoquímicos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés