ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El CO2 aumenta los casos de asma infantil

by Pablo MantenimientoWeb
22 de enero de 2019
in CO2
El CO2 aumenta los casos de asma infantil

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 93 por ciento de la población infantil en todo el mundo está expuesta a niveles de partículas finas más altos de lo permitido.

La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP) advierte del grave peligro que supone la contaminación del aire, que se agrava con la ausencia de lluvias, para el desarrollo de alergias respiratorias o asma en niños, así como su exacerbación. Según informa el coordinador del Grupo de Trabajo de Alergia Respiratoria y Asma de la sociedad, Luis Moral, «se ha comprobado que está asociado a una agravamiento de las alergias y del asma, a mayor número de bronquiolitis y a un incremento de la predisposición a desarrollar infecciones virales».

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 93 por ciento de la población infantil en todo el mundo está expuesta a niveles de partículas finas más altos de lo permitido. Ante esta situación, la SEICAP recomienda aplicar políticas efectivas que permitan reducir la exposición de los niños a la polución del aire y, por tanto, frenar el desarrollo del asma en la población infantil. Aproximadamente 630 millones menores de cinco años están expuestos a niveles de contaminación por encima de las pautas de calidad del aire establecidas por la OMS.




Además, más de una de cada cuatro muertes de este sector de población está directa o indirectamente relacionada con los riesgos ambientales, según datos de la organización. Por este motivo, para el doctor «es importante que las autoridades tomen conciencia del problema pues, además de provocar muertes prematuras, supone un empeoramiento para la calidad de vida, sobre todo de los niños».

En España, en base a las estimaciones de la Escuela Nacional de Sanidad, la polución ha causado la muerte de 93.000 personas en una década. Incluso se están estudiando sus efectos en el embarazo, al respecto, la investigación del Instituto de Salud Carlos III concluye que alrededor del 1,35 por ciento de los partos prematuros que se produjeron en España entre 2001 y 2009 se atribuyen a la contaminación del aire.

Consecuencias de la exposición a contaminantes

Un estudio publicado en ‘Environment International’ concluye que la exposición temprana a la contaminación del aire por dióxido de nitrógeno (NO2) puede tener efectos a largo plazo en la función pulmonar, lo que podría afectar a la salud respiratoria durante toda la vida. La exposición a contaminantes como el carbón negro, el NO2, y partículas en suspensión (PM), está vinculada al desarrollo de asma en niños, probablemente por la generación de estrés oxidativo y la inflamación de las vías respiratorias, según detalla la OMS en su último informe.

Se ha comprobado, además, que «exacerba los casos de asma, sus síntomas y la dificultad para respirar, lo que hace aumentar el número de visitas a urgencias pediátricas y de ingresos por crisis asmáticas», apunta el especialista. En este sentido, el cambio climático «conlleva cada vez períodos más largos sin lluvias, lo que afecta también a la calidad del aire y provoca mayores síntomas respiratorios, sobre todo en los niños», advierte.

177 5 original

La contaminación del aire en el hogar y fuera del hogar causa más del 50 por ciento de las infecciones respiratorias bajas agudas en países de rentas bajas y medias, según datos de la OMS. Los niños son más vulnerables que los adultos a sufrir las consecuencias de la exposición a contaminantes atmosféricos, puesto que «tienen las vías respiratorias más estrechas, pasan más tiempo al aire libre haciendo actividades físicas y respiran por la boca con más frecuencia», lo que hace que respiren más contaminantes del aire sin filtrar, indica Moral.

¿De dónde procede la contaminación?

Las principales fuentes contaminantes en entornos urbanos «proceden de la combustión de combustibles fósiles para la producción de energía, el transporte, la cocina residencial, la calefacción y la incineración de desechos», concreta Moral. El problema, según advierten en SEICAP, es que las cifras de emisiones no descienden. Las últimas publicadas por la Agencia Europea de Medio Ambiente apuntan a un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, sobre todo por el transporte. En este sentido, España es el país de la Unión Europea en el que más se han incrementado hasta 2015.

Para paliar el problema, la SEICAP considera necesarias nuevas políticas, ya que según la entidad, se ha comprobado que las disminuciones en los niveles de contaminación ambiental se asocian con una disminución significativa de los síntomas de bronquitis en niños y, por tanto, mejora el control del asma. Así mismo, «las mejoras a largo plazo en la calidad del aire se asocian con efectos positivos sobre el crecimiento de la función pulmonar en la población infantil», indica el doctor.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Italia permiso circulación vehículos altamente contaminantes
CO2

Italia prorroga hasta 2026 el permiso de circulación para vehículos altamente contaminantes

9 de julio de 2025
Zonas Bajas Emisiones ZBE municipios españoles
CO2

Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE son una ‘asignatura pendiente’ para 2 de cada 3 municipios españoles

8 de julio de 2025
Contaminación por ozono las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia
CO2

Contaminación por ozono: las ‘olas de calor’ agudizan el fenómeno, Francia actúa drásticamente y en España esperan que llegue una improbable lluvia

3 de julio de 2025
Daikin aerotermia ahorra dinero energía emisiones dómésticas CO2
CO2

Daikin destaca que la aerotermia no solo ahorra dinero y energía, también hasta el 75 % de las emisiones domésticas de CO2

3 de julio de 2025
Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 
CO2

Algo está pasando que se han disparado las emisiones de CO2 de forma exponencial 

2 de julio de 2025
Se acabó la fiesta impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno
CO2

Se acabó la fiesta: impuestos para billetes de primera clase y jets privados; solo falta retirar las ayudas al queroseno

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados