La Mancomunidad de Municipios Sostenibles (MMS) continúa con las plantaciones de arbolado autóctono dentro de su programa de compensación de emisiones de CO2, que pretende compensar las 15 toneladas de emisiones anuales generadas por las actividades de la Mancomunidad.
Fundamentalmente se trata de compensar las que más contaminan como el transporte del personal en su actividad laboral y de cargos electos con motivo de la asistencia a Asambleas y Juntas de Gobierno, según ha informado la MMS en nota de prensa.
Para ello se han puesto en marcha dos proyectos de compensación de emisiones: el primero mediante un proyecto de deforestación evitada en un país en vías de desarrollo, en Madre de Dios en Perú, a través de la iniciativa Cero CO2, y el segundo en el ámbito territorial de la Mancomunidad.
En este último caso, la actividad se viene desarrollando por los grupos de voluntarios del programa de ‘Voluntariado ambiental sobre arbolado urbano’ de la Mancomunidad, además de aquellos ciudadanos en general que quieran participar.
La actividad es dinamizada y coordinada por monitores de la Asociación Cultural Bosques de Cantabria, entidad que colabora con la MMS en la realización de este proyecto.
En cada uno los lugares elegidos para realizar estas actuaciones, se plantan unos 50 ejemplares de diversas especies autóctonas como pueden ser laureles, encinas, robles, castaños, fresnos, nogales, avellanos y piezcales.
La próxima plantación a realizar será en Argoños y tendrá lugar este viernes, 10 de febrero. Los asistentes se encontrarán a las 11.30 en el Ayuntamiento de Argoños y posteriormente se desplazarán hasta una finca situada en la zona Gromo del Mar.
Esta iniciativa está incluida en el Plan de Acción (2011-2014) de la Agenda 21 de la MMS dentro de la línea estratégica de ‘Acción contra el Cambio Climático’, y cuenta con la aportación financiera del CIMA.
ECOticias.com – ep