Actualizar

lunes, marzo 27, 2023

Asturias. El timo del Plan de mejora del aire de Gijón y Carreño

Nos engaña la Consejera de Fomento cuando dice que solo se supera los valores en la estación de la Calzada, cuando hay otra estaciones que reflejan un grave problema mayor que la de este barrio y ella las silencia intencionadamente.

El Gobierno de Asturias nos engaña con la contaminación de Gijón y Carreño, cuando achaca entre sus causas, al trafico, a partículas marinas .La causa principal es la contaminación industrial en más de un 70%.

Nos engaña la Consejera de Fomento cuando dice que solo se supera los valores en la estación de la Calzada, cuando hay otra estaciones que reflejan un grave problema mayor que la de este barrio y ella las silencia intencionadamente.

Hay que recordar que si hemos llegado a este grave problema de salud es porque el Principado ha renunciado durante décadas en exigir a las empresas el cumplimiento de las condiciones ambientales obligatorias. Esta señora ya lleva 3 legislaturas con la responsabilidad.

En cuanto a la contaminación por partículas PM10:

El pasado año todas las estaciones de Gijón y Carreño o superan el valor de 20 µg/m3para partículas PM10 de menos de 10 micras, valor recomendado como máximo de promedio anual por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias de ellas superaron las medias a nuales de la norma española de valor limite que fueron;

En Gijón destacan las medias anuales 53 µg/m3en la estación de Monteana, 45 µg/m3en la de Tremañes, 42 µg/m3en la de Avenida Argentina, 32 µg/m3en la de Serin, 30 µg/m3en Avenida de la Constitución, 30 µg/m3en la de Jove, 30 µg/m3en Hermanos Felgueroso y 29 µg/m3en Plaza Castilla.

En Carreño 44µg/m3en Tamón, 40 µg/m3en Longueras.

También el pasado año, en varias estaciones no se cumple el valor límite diario de protección a la salud establecido por la norma española, que prevé un límite de 35 superaciones al año del valor de 50 µg/m3:

En Gijón en las estación de Monteana, Tremañes y Avenida de la Argentina, se produjeron el pasado año en estas estaciones las siguientes superaciones; 119días superados, 101y86superaciones respectivamente.

En Carreño se produjeron118superaciones en la estación de Tamon, 98 superaciones en la de Xivares, 62 superaciones en el Tranqueru.

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3la OMS lo establece en 20 µg/m3.

Hay que recordar que la zona central asturiana es la única zona de España que supera desde hace varios años el umbral de protección de la salud en partículas todo el año que esta fijado en una media anual dede 40 µg/m3.

– En cuanto a la contaminación de Óxidos Nitrógeno NO2:

El pasado año, se supero la media anualde 40 µg/m3para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2gaseoso de acuerdo a la OMS Se superó ese límite numerosos días en todas las estaciones destacando:en Gijón (Avenida Argentina,103días en Avenida de la Constitución, 102 días en Hermanos Felgueroso, 62 días en la Avenida Argentina, 59 días en Tremañes, 21 días en Plaza Castilla)

En Carreño 38superaciones en Tamón, 18 en el Tranqueru.

Como vemos la realidad del aire no es como cuenta el Principado de Asturias.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés