Actualizar

sábado, marzo 25, 2023

Por un acuerdo en Europa para reducir emisiones hasta 2030

Por ello, cree que el Green Growth Group (GGG) «debe apoyar este encuentro de posiciones en el seno de la Unión Europea». Este grupo integrado por grandes empresas implicadas en la lucha contra el cambio climático se ha creado recientemente en España.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha participado este lunes en el Consejo Informal de Ministros de la UE de Medio Ambiente y Energía que se celebra en Milán, donde ha considerado que es «importante llegar a un acuerdo» para dar «una señal» en el ámbito internacional del compromiso de reducir emisiones en 2030 en el seno de los Veintiocho.

Por ello, cree que el Green Growth Group (GGG) «debe apoyar este encuentro de posiciones en el seno de la Unión Europea». Este grupo integrado por grandes empresas implicadas en la lucha contra el cambio climático se ha creado recientemente en España.

Según ha expuesto el secretario de Estado, nace con los objetivos de incrementar la participación de las empresas, intercambiar información vinculada al cambio climático, identificar las oportunidades que se vayan abriendo, aportar propuestas para el diseño de unas políticas eficaces y realistas, y apoyar la presencia española en foros internacionales.

A su juicio, la eficiencia energética es «esencial» para el cumplimiento de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero globales, y ha subrayado el «especial interés» en dos sectores difusos significativos como son el transporte y la edificación.

Pese a poner de relieve que «existen importantes barreras para la puesta en marcha de planes y medidas relacionados con la eficiencia energética», Ramos ha mostrado su convencimiento de que «la puesta en marcha de políticas que lo fomenten generará actividad económica y creará empleo, por lo que es importante seguir trabajando en la identificación de las barreras y en el diseño de las políticas que permitan superarlas».

Finalmente, ha indicado que el marco 2030 plantea un «importante reto» para todos los Estados miembro y, en particular a aquellos de menor renta en términos de inversiones, lo que no debe impedir que se llegue a un acuerdo en el Consejo Europeo.

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés