Actualizar

jueves, marzo 23, 2023

Aprende a calcular la huella de carbono con el innovador software Air.e

 

País: España

Lugar de celebración: Online. Campus Virtual del ISM

Fecha de Inicio: 15 / 10 / 2014

Fecha Fin: 19 / 12 / 2014

Descripción:

El cálculo de la Huella de Carbono de Productos y Organizaciones ha adquirido en los últimos tiempos una importancia inimaginable hace unos años y se ha convertido en una ventaja para competir en los mercados internacionales.

En mayo de 2013 se publicó la norma ISO 14067 que viene a establecer un marco de referencia internacionalmente reconocido para el cálculo de la Huella de carbono de Producto, que hoy día se ha convertido en una herramienta para competir en los mercados internacionales. Servirá por tanto para aumentar la confianza de los consumidores en este indicador ambiental y ayudará a poner orden en el maremágnum de las etiquetas ambientales, ayudando a combatir el “greenwashing”.

En definitiva, el cálculo de la Huella de Carbono de productos y organizaciones es una demanda real y actual del mercado, que además tiene el valor añadido de que, en muchos casos, las iniciativas para su reducción conllevan ahorros económicos  significativos para las empresas.

Es un momento muy oportuno para conocer las novedades de la norma ISO 14067 para la Huella de Carbono de Producto, que se exponen con detalle en este curso.

Por todo ello, el curso de Cálculo de la Huella de Carbono de Productos y Organizaciones se plantea bajo una perspectiva muy práctica, apoyada en los estándares internacionales más reconocidos y actuales: Huella de Carbono de producto ISO 14067, PAS 2050; organización ISO 14064-1, GHG Protocol; reducción y compensación de emisiones GEI, ISO 14064-2, PAS 2060; Huella de Carbono de evento; etc.

Todo el curso tiene un enfoque muy aplicado, en el que los temas teóricos  se complementan con casos prácticos reales resueltos, con los que el alumno puede comprender mejor la aplicación de las distintas metodologías.

El curso facilita abundantes referencias sobre las fuentes de información, las bases de datos y las herramientas informáticas más importantes, que sirven de base para calcular los distintos tipos de Huella de Carbono. De esta manera se ponen a disposición de los alumnos los elementos necesarios para poder pasar de la teoría a la práctica, ayudando a resolver una de las dificultades a las que se enfrenta el técnico que ha de calcular una Huella de Carbono.

La realización por el alumno de casos prácticos de producto, organización y evento completa los conocimientos adquiridos.
OBJETIVOS:

Conseguir una visión general de las metodologías, enfoques y herramientas aplicables para el cálculo de la Huella de Carbono.
Conocer los alcances, tipos de implementación y enfoques para el cálculo de la huella de carbono.
Aprender los principios básicos y la manera de hacer un inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Aprender a calcular la Huella de Carbono, en forma de CO2 equivalente, a partir de los datos de actividad de los procesos, aplicando los factores de emisión y el Potencial de Calentamiento Global (Global Warming Potential, GWP) de los GEI.
Aprender a calcular la Huella de Carbono de un Producto (HCP). ISO 14067, PAS 2050.

Aprender a calcular la Huella de Carbono de una Organización (HCO). ISO 14064-1. GHG Protocol.
Aprender a calcular la Huella de Carbono de un Evento.

Conocer las fuentes de información, Bases de datos y herramientas disponibles para facilitar el cálculo de la Huella de Carbono.

Aprender a calcular en la práctica la Huella de Carbono de un producto, una organización y un evento.
Conocer las limitaciones de uso de la Huella de Carbono.

Conocer los principios que deben guiar la comunicación de la Huella de Carbono.
Conocer los mecanismos de reducción y compensación de emisiones (ISO 14064-2; GHG Protocol).
Aprender a desarrollar un Proyecto de Compensación de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero.
Conocer los usos que pueden hacerse de los resultados de una Huella de Carbono.
Conocer los beneficios para las empresas y organizaciones de conocer la Huella de Carbono (producto, organización, evento), adoptar prácticas de reducción de las emisiones de GEI y acometer proyectos de compensación de su Huella de Carbono.

CARACTERISTICAS:

Dirigido a:

Responsables y técnico en el área de medio ambiente de empresas.
Personal técnico de ingenierías y de consultoras ambientales.
Técnicos que deseen formase en esta área, con el fin de reorientar su carrera profesional.

Colabora: Abaleo

Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación).

Fecha: Del 30 de Octubre al 20 de Diciembre de 2013.

Horas: 80 horas.

Modalidad: On Line.

Lugar de impartición: Campus Virtual ISM

Precio: 600 €

Consulta descuentos disponibles.

Curso subvencionable por la Fundación Tripartita.

PROGRAMA:

Introducción.
Tipos de huella de carbono.
Normati

Teléfono: 91 444 36 43

Web: www.ismedioambiente.com/programas-formativos/calculo-de-huella-de-carbono-2

Contacto: [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés