Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Asturias. Otro trimestre mas sube la contaminación del aire en las Cuencas

El pasado año todas las estaciones de las Cuencas   superaron el valor de 20 µg/m3  para partículas PM10 de menos de 10 micras, valor recomendado como máximo de promedio anual por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias de ellas superaron las medias anuales de la norma española de valor limite que fueron

Con los datos de estaciones de control de la contaminación del tercer trimestre del año 2014, podemos comprobar como ha subido la contaminación en parte de las estaciones de las Cuencas con respecto al año anterior, lo que demuestra lo elevada que fue la contaminación en estas comarcas, lo muy peligrosa que son estas emisiones al aire para los vecinos.

– En cuanto a la contaminación por partículas PM10:

Han subido los valores en partículas en la estación de Santa Eulalia de Morcin.

El pasado año todas las estaciones de las Cuencas superaron el valor de 20 µg/m3 para partículas PM10 de menos de 10 micras, valor recomendado como máximo de promedio anual por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varias de ellas superaron las medias anuales de la norma española de valor limite que fueron; 33 µg/m3 en Mieres, 32 µg/m3 en Meriñan, 29 µg/m3 en San Martin, 29 µg/m3 en Santa Eulalia de Morcin.

También el pasado año, en varias estaciones no se cumple el valor límite diario de protección a la salud establecido por la norma española, que prevé un límite de 35 superaciones al año del valor de 50 µg/m3: se produjeron 37 superaciones en Santa Eulalia.

La OMS estableció en 2005 unos valores límite para partículas PM10 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 40 µg/m3 la OMS lo establece en 20 µg/m3.

Hay que recordar que una año mas la zona central asturiana es la única zona de España que supera desde hace varios años el umbral de protección de la salud en partículas todo el año que esta fijado en una media anual dede 40 µg/m3.

– En cuanto a la contaminación de Óxidos Nitrógeno NO2:

Han subido este trimestre los valores en la estación de; Santa Eulalia de Morcin y Soton.

El pasado año, se supero la media anual de 40 µg/m3 para proteger a la población de los efectos nocivos para la salud del NO2gaseoso de acuerdo a la OMS. Se superó ese límite numerosos días en todas las estaciones destacando: 33 superaciones en Sama, 13 superaciones en Riaño.

– En cuanto a la contaminación por Dióxido de Azufre SO2:

Han subido los valores en este trimestre en dióxido de azufre en la estación de Lada.

El pasado año se superaron la recomienda de la OMS de no superar una media en 24 horas de 20 µg/m3 en 33 ocasiones en la estación de Sama, 12 en Mieres.

Las Administraciones competentes, el Principado de Asturias y los Ayuntamientos de las cuencas con sus competencias, deben asumir sus responsabilidades ante esta situación, para reducir la contaminación y prevenir y evitar afecciones a la salud de la población.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés