ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Xunta de Galicia pondrá en marcha ‘ayudas’ para la compra de vehículos que reduzcan el CO2

by Imanol R.H.
21 de enero de 2025
in CO2
Xunta Galicia ayudas vehículos eficientes

Según datos de la Unión Europea, la media de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos en 2019 fue de 122,3 g de CO2/km, unas cifras mejores que el objetivo de la UE de 130 g de CO2/km para el periodo 2015-2019, pero que supera ampliamente los objetivos de 95 g/km fijados para 2021 en adelante.

El Parlamento y los países de la UE llegaron a un acuerdo sobre dichas normas en octubre de 2022. El Parlamento Europeo dio su aprobación al texto en febrero de 2023 y el Consejo lo hizo un mes más tarde. Dicha legislación entró en vigor en abril del mismo año. Y se espera que los países miembros fomenten la compra de vehículos con emisiones de CO2 cada vez más bajas.

Xunta de Galicia: plan `Renueva tu vehículo´

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó hoy que a partir del próximo miércoles 22 de enero y hasta el 30 de septiembre, ya se van a poder solicitar las ayudas de la Xunta para la compra de vehículos eficientes, dirigidas tanto a particulares como a pymes y autónomos.




Lorenzana presentó hoy la nueva convocatoria del programa `Renueva tu vehículo´ acompañada por representantes de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto), donde quiso agradecer la contribución de los concesionarios gallegos en el diseño de este plan ayudas que tuvo muy buena acogida en la pasada edición.

«El diálogo constante entre la Administración y las organizaciones del sector es clave para afrontar los retos de la electrificación y la digitalización, así como para diseñar medidas que refuercen nuestra competitividad y, al mismo tiempo, incentiven la demanda», dijo, para poner en valor el liderazgo de la automoción gallega.

Según explicó, el programa `Renueva tu vehículo´ tiene tres objetivos principales: ayudar a las familias, autónomos y empresas en la adquisición de vehículos nuevos y más eficientes; renovar el parque móvil gallego, que aún tiene una edad media de 14 años; e impulsar una movilidad sostenible y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de reducir las emisiones contaminantes.

La nueva convocatoria

Esta nueva convocatoria cuenta con un presupuesto de 3,1 millones de euros y subvenciona la compra de turismos y furgonetas que han de cumplir unos determinados niveles de emisiones y han de tener un coste inferior o igual a 42.000 euros (impuestos incluidos), que se amplía a 47.000 euros para vehículos eléctricos con una autonomía mayor a 30 km en modo eléctrico, y en 6.000 euros más, como novedad, cuando se trate de un vehículo adaptado para la conducción de personas con discapacidad o se dispone de ocho o nueve plazas. En el caso de los particulares, cubre la compra de un único automóvil y, para las empresas y autónomos, de hasta diez unidades.

Un requisito imprescindible es que el comprador acredite la baja definitiva de circulación de un vehículo a achatarrar, matriculado en España, de por lo menos 10 años de antigüedad se se trata de un turismo y, de cinco, si son furgonetas; en ambos casos, con el pago del impuesto de circulación del último año en vigor. Otra de las novedades de esta convocatoria es que se establecen nuevos umbrales de emisiones para acceder a las ayudas: 100 g CO2/km y 120 g CO2/km.

La cuantía de las ayudas, por concurrencia no competitiva, oscilará entre los 3.000 y los 4.000 euros según los niveles de emisiones y, de estas cuantías, la Xunta aporta 2.000 o 3.000, en función del modelo, y el concesionario 1.000. La cantidad se incrementa en un 20 % para las familias numerosas, por lo que los apoyos pueden alcanzar los 3.400 y 4.600 euros. El pago de la subvención se realizará directamente al concesionario, por lo que el beneficiario final ya no tendrá que desembolsarla previamente.

En la pasada edición, este programa permitió la compra de 1.254 vehículos, con un impacto positivo tanto en la economía como en medio ambiente. Con esta nueva convocatoria, la Xunta prevé apoyar la renovación de unos 1.400 automóviles, que movilicen 34 millones de euros de inversiones directos y generen ahorros energéticos equivalentes a 300.000 litros de gasóleo al año, y económicos de 450.000 euros anuales. Además, se estima que pueda favorecer la creación de más de 276 puestos de trabajo directos, y una reducción de emisiones de 820 toneladas de dióxido de carbono al año (equivalente al efecto de 41.000 árboles).

Tags: ayudasmedio ambientemovilidad sosteniblevehículos eficientesXunta de Galicia

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Europa
CO2

El impuesto al CO2 mantiene a Europa en vilo: Las consecuencias podrían sentirse en todas partes

26 de septiembre de 2025
Noruega
CO2

Mientras Noruega entierra millones de toneladas: España lo purificará para venderlo y ganar millones

24 de septiembre de 2025
ZBE San Sebastián reduce 31 por ciento emisiones dióxido nitrógeno
CO2

La ZBE de San Sebastián reduce un 31 por ciento las ‘emisiones de dióxido de nitrógeno’

23 de septiembre de 2025
REPSOL prohibición UE coches combustión 2035
CO2

REPSOL no da ninguna credibilidad a la prohibición de la UE de vender coches de combustión para 2035

19 de septiembre de 2025
UE solo presentará declaración intenciones reducción emisiones 2035 COP30
CO2

La UE solo presentará una declaración de intenciones en la ‘reducción de emisiones’ para 2035 en la COP30, decepción total

19 de septiembre de 2025
Europa bate récords emisiones incendios forestales
CO2

Europa a bate récords de emisiones, por los recientes incendios forestales de la península ibérica

19 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados