Actualizar

lunes, junio 5, 2023

Gestión y operación de industrias rurales sostenibles

Los participantes lograrán Adquirir habilidades multifuncionales suficientes, para desarrollar la gestión y la operación de la industria rural, que complemente en el mismo esquema productivo la producción primaria del campo, con emprendimientos anexos de servicios como el turismo rural entre otros.

Presentación

Gestión y operación de industrias rurales sostenibles. El presente curso da respuestas técnicas y aplicativas a los participantes desde una concepción transversal.

Resulta un disparador para apoyar el gran desarrollo de la economía agroindustrial rural que se esmera en dar mayor valor agregado a las materias primas que dispone en el mismo esquema productivo.

Realiza un efectivo aporte para mejorar la calidad de vida de la gente y generar riqueza, evitando el desarraigo y generando la especialización para el desarrollo de potenciales fuentes de trabajo, mediante la gestión y la operación de plantas industriales.

Este curso entrega herramientas del conocimiento técnico aplicativo y experiencial, a quienes requieren desarrollar y ejecutar industrias rurales desde la gestión, la puesta en marcha y la puesta a punto de la fábrica, inserta en un mismo esquema productivo de la producción primaria.

  • Nivel: Formación Continua
  • Modalidad: On-Line
  • Duración: 90 h. / 3 meses
  • Titulación: IUSC
  • Precio: 400 €

Objetivos

Que los participantes logren Adquirir habilidades multifuncionales suficientes, para desarrollar la gestión y la operación de la industria rural, que complemente en el mismo esquema productivo la producción primaria del campo, con emprendimientos anexos de servicios como el turismo rural entre otros.

Para los participantes:

  • Distinguir competencias para proyectar la optimización de los recursos disponibles y a desarrollar, que permita el cambio que a satisfacción mejore la calidad de vida de los pobladores rurales, genere mayor valor agregado y haga del campo un lugar entusiasta, lleno de oportunidades estímulos como permanente generador de empleo y riquezas.
  • Conocer el modelo de proyecto formulado para generar nuevos emprendedores pymes industriales en el ámbito rural.
  • Analizar algunos modelos de proyectos de producción formulados para generar nuevos emprendedores pymes industriales en el ámbito rural.
  • Descubrir el desarrollo técnico de industrias rurales de la mediana y gran empresa en el mismo esquema productivo.
  • Comparar el desarrollo técnico de proyectos para la creación de industrias rurales de la mediana y gran empresa en el mismo esquema productivo.
  • Analizar diferentes perspectivas de emprendimientos para trasladar este modelo de esquema productivo a otros proyectos como el turismo rural.
  • Analizar los costos de los emprendimientos industriales Rurales.
  • Analizar la selección de envases más adecuados según las características del producto.
  • Seleccionar los distintos métodos para manejar los efluentes de la industria rural.
  • Conocer cómo se ejecuta la gestión de la Pyme y la exportación.
  • Conocer la producción de bienes y servicios en el entorno rural como su aplicación.
  • Desarrollar proyectos que permitan complementarse con otros rubros a partir de la explotación primaria existente, con la industria y los servicios. (proyectos de Biocombustibles y energéticos)

Duración

La duración del curso es de 90 horas a realizar en un máximo de 3 meses.

Precio y Preinscripción

400 Euros

En caso de realizar una Especialización (Programa Base + Especialización) el precio final del programa base más especialización és de 700€ en lugar de los 800€ de realizarlos por separado.

Solicitud de información: Gestión y operación de industrias rurales sostenibles.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés