Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Se buscan propuestas para proyectos en Áreas Protegidas

Los fondos son administrados por la Asociación Costa Rica por siempre y las propuestas de esta sétima convocatoria, serán desarrolladas en la Zona Norte, Amistad Caribe, Osa, Guanacaste y la Cordillera Volcánica Central.

Un total de ¢608 millones están disponibles para proyectos destinados a la preservación de Áreas Protegidas.Los proyectos serán financiados con el II Canje de la Deuda por Naturaleza, entre los gobiernos de Estados Unidos y Costa Rica.

Los fondos son administrados por la Asociación Costa Rica por siempre y las propuestas de esta sétima convocatoria, serán desarrolladas en la Zona Norte, Amistad Caribe, Osa, Guanacaste y la Cordillera Volcánica Central.

Convocatoria extraordinaria

Enesta convocatoria participan 35 entidades que realizaron la inscripción previamente. Sin embargo, se abrió un periodo extraordinario que finalizará el próximo 14 de octubre, con el fin de motivar a más organizaciones para que se entusiasmeny participen en futuras convocatorias.

¿Quiénes pueden participar? Las organizaciones privadas, sin fines de lucro. Su trabajo debe enfocarse en el ambiente, bosques, conservación, pueblos indígenas o desarrollo sostenible (puede ver los requisitos completos haciendo clic aquí).

Zdenka Piskulich, directora ejecutiva de la Asociación Costa Rica por Siempre, dijo que dicha organización se encarga de dar acompañamiento a los seleccionados, para que crezcan y fortalezcan sus acciones.

El Canje de Deuda

En el 2010 los gobiernosde Costa Rica yEstados Unidos, suscribieron el II Canje de Deuda por Naturaleza, por un monto de $27 millones. Esto consiste en la reasignación del pago de deuda externa con ese país, hacia un fondo para financiar la consolidación de las Áreas Silvestres Protegidas del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Jenny Asch, coordinadora de Áreas Protegidas y representante del Sinac, dijo que este Canje ha permitido la consolidación de las Áreas Protegidas, facilitando la ejecución de una enorme cantidad de proyectos como: elaboración de Planes de Manejo, mejora de senderos, diseño y construcción de puentes, muelles, centros de acopio, estaciones para guadaparques, así como monitoreo de integridad ecológica, entre otros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés