ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Infografía: Energías renovables en América Latina

by Imanol R.H.
17 de octubre de 2016
in Eco América
Infografía: Energías renovables en América Latina

Además, trae consigo numerosas ventajas para las poblaciones, como un mejor acceso a la energía o una mejor salud.

ConexiónCOP presenta una infografía de libre uso sobre las energías renovables en América Latina. Se podrán conocer las principales fuentes de energía renovable, así como las tendencias a nivel internacional y regional y los co-beneficios de este tipo de energía.
La energía renovable es generada porfuentes no fósiles, de forma continua e inagotable. Su desarrollo es uno de los ejes de acción centrales paradisminuir lasemisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) y hacerle frente al cambio climático. Además, trae consigo numerosasventajas para las poblaciones, como un mejor acceso a la energía o una mejor salud.
A continuación compartimos la infografía de libre uso.
Descargue el archivo PDF aquí/ Descargue el archivo Illustrator aquí.

Este artículo ha sido concebido para ser usado libremente y su reproducción está autorizada. Los contenidos de ConexiónCOP son seleccionados según un criterio exclusivamente periodístico y no reflejan la opinión oficial de la Unión Europea o de sus Estados miembros. La información y las opiniones expresadas en este sitio web es responsabilidad exclusiva de ConexiónCOP y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea. Algunas imágenes y vídeos usados en los artículos pertenecen a otras entidades y están protegidas por sus normas específicas. Agradeceremos que, en la medida de lo posible, citen a ConexiónCOP como fuente de información.





TEMÁTICAS RELACIONADAS

tormenta Erin primer huracán temporada Atlántico central
Eco América

La tormenta ‘Erin’ podría convertirse en el primer huracán de la temporada en el Atlántico central

12 de agosto de 2025
Glaciar Perito Moreno borde abismo
Eco América

Glaciar Perito Moreno: al ‘borde del abismo’

11 de agosto de 2025
Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon Talud Continental IV cañón submarino
Eco América

Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV, ¿qué hay en el cañón submarino argentino?

9 de agosto de 2025
Universidad Yachay Tech presencia comadreja cola larga Cordillera Cóndor Ecuador
Eco América

Hallazgo de la Universidad Yachay Tech: certifican la presencia de la ‘comadreja de cola larga’ en la Cordillera del Cóndor en Ecuador

9 de agosto de 2025
Refugio Vida Silvestre Machay Ecuador nueva reserva natural
Eco América

Refugio de Vida Silvestre Machay: Ecuador suma a las ya existentes, esta nueva reserva natural

9 de agosto de 2025
argentina jaguar vuelve reproducirse chaco tres decadas despues
Eco América

Argentina: el jaguar vuelve a reproducirse en el ‘Chaco’ tres décadas después

9 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados