“Dentro del territorio del país al visitante le es posible encontrar una enorme biodiversidad: hay 564 especies de mamíferos, más de 1.000 de aves, 864 de reptiles y 376 de anfibios y más de 23.000 tipos de plantas. Una nueva campaña se esfuerza por atraer al ecoturista a disfrutar de México, de manera diferente.”
Biodiversidad protegida
Los estados más ricos en términos de flora y fauna son Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas. Oaxaca tiene el mayor número de especies combinadas de flora y fauna, sin embargo, Chiapas es el hogar de la mayor diversidad de plantas, con 8,248 especies registradas y es el hábitat del 35% de los vertebrados del país.
El sur de México es especialmente relevante en términos de riqueza de especies, ya que es donde dos de las principales regiones del planeta se encuentran. Es por ello que el Istmo de Tehuantepec alberga una mezcla muy heterogénea que incluye fauna y flora tanto de América del Sur como de la del norte, así como animales autóctonos y endémicos de esta zona.
En los estados de Baja California y Baja California Sur, al noroeste del país es posible encontrarse con el sitio donde habita el mayor número de especies de plantas endémicas de todo México.
Además, se han registrado más de 140 especies diferentes de vida marina en el Golfo de California, por lo que miles de visitantes vienen de todo el mundo cada año para presenciar la llegada de las ballenas. Una riqueza similar de diversidad se puede encontrar en los arrecifes de coral del Mar Caribe, que se extienden por casi 200 kilómetros.
Pero un dato curioso es que de todas las especies de aves que habitan México, 125 son endémicas y el 70% de las mismas habita en los trópicos, particularmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Campaña en pro del ecoturismo
En diciembre se celebró en Cancún la COP13 y México reiteró su compromiso continuo de encontrar soluciones significativas para proteger su biodiversidad, alegando que la nación valora su importancia y que sus gobernantes están dispuestos a aprovechar esta abundancia natural, promoviendo actividades ecoturísticas.
Por ello México ofrece experiencias turísticas diferentes a las tradicionales, como la observación de ballenas y de aves y las excursiones a comunidades que le permitan al visitante compartir las tradiciones de los pueblos más ancestrales y coexistir con la flora y la fauna locales.
La atracción de la mega biodiversidad que México ofrece tanto a turistas nacionales como internacionales es una experiencia realmente diferente, en la que se puede observar la fauna nativa de cerca y descubrir rutas en todo el país que atraviesan diferentes ecosistemas.
La campaña que se ha lanzado para atraer al ecoturismo tiene por eslogan: “eso que buscas vive en México” y el gobierno, las instituciones y las entidades privadas que la apoyan, confían en que, dentro del respeto y la protección, los visitantes encuentren un espacio diferente colmado de aventuras y conocimientos.
