Actualizar

martes, octubre 3, 2023

Argentina: Hallan microplásticos en varias especies del Río de La Plata

Así lo alertaron científicos de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET, quienes revelaron que es la primera vez que se detecta ese material contaminante en la fauna ictícola de ese estuario.

Peces recogidos en zonas costeras del Río de la Plata, tales como el surubí, el sábalo, el patí, el pejerrey y la carpa, albergan en su tubo digestivo diminutas partículas de material sintético que eventualmente podrían afectar su calidad para el consumo humano.

Así lo alertaron científicos de la Universidad Nacional de La Plata y del CONICET, quienes revelaron que es la primera vez que se detecta ese material contaminante en la fauna ictícola de ese estuario.

Los llamados «microplásticos» tienen un tamaño menor a 5 mm y, en el caso de este estudio, la mayor parte se trata de fibras sintéticas cuyo origen más frecuente es el lavado de ropa y productos de higiene personal, como pañales y toallas higiénicas, explicó la bióloga Rocío Pazos, quien es becaria doctoral del CONICET en el Instituto de Limnología «Dr. Raúl A. Ringuelet».

www.noticiasambientales.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés