ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Riqueza cultural y biológica de México

Por Paco G.Y.
19 de septiembre de 2017
en Eco América
Riqueza cultural y biológica de México

Encontramos la diversidad en todas partes; basta con ver a los otros para corroborarlo: género, color de piel, nivel social, religión, preferencia sexual, edad, cultura e idioma, son algunas de las variables más evidentes. Cada uno de nosotros somos parte de esa diversidad; razón de más para conocerla y respetarla.

La megadiversidad biológica y la enorme riqueza cultural de nuestro país constituyen un privilegio y una oportunidad de desarrollo. La relación entre ambas es fundamental para preservar nuestro capital natural.

Encontramos la diversidad en todas partes; basta con ver a los otros para corroborarlo: género, color de piel, nivel social, religión, preferencia sexual, edad, cultura e idioma, son algunas de las variables más evidentes. Cada uno de nosotros somos parte de esa diversidad; razón de más para conocerla y respetarla.




eco88 21 original

La diversidad natural es de carácter biológico; la diversidad cultural tiene una naturaleza social y simbólica que se manifiesta en múltiples facetas, entre otras, el lenguaje y la palabra hablada. Ambas están interrelacionadas por los bienes y servicios que una recibe de la otra (alimentos, fibras, energía y agua).

eco89 42 original

La protección de nuestro capital natural por medio de la cultura es de especial importancia, incluso para nuestra propia supervivencia. A su vez, la conservación del patrimonio cultural conlleva la preservación de saberes y prácticas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.

eco90 99 original

Si quieres saber más acerca del capital cultural y natural de nuestro país, sus lenguas, sus pueblos indígenas, conoce el libro Riqueza lingüística y biológica de México, elaborado por el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu). Visita: http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/Libros2013/CD001600.pdf

Adéntrate en los temas medioambientales… ¡Sé un fan del planeta! Visita: http://fansdelplaneta.gob.mx/

El Cecadesu elabora y difunde materiales educativos que contribuyen al uso sustentable de los recursos naturales y a la formación de una ciudadanía ambiental, informada, responsable y participativa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Viñales Red Geoparques UNESCO
Eco América

El cubano Valle de Viñales podría incluirse en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO

15 de mayo de 2025
La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá
Eco América

La ralentización de la demanda obliga a Honda a retrasar dos años la producción de vehículos eléctricos en Canadá

15 de mayo de 2025
Día Mundial Desertificación Sequía 2025 Colombia
Eco América

Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía 2025, Colombia abordará la degradación de la tierra con soluciones basadas en la naturaleza

14 de mayo de 2025
El bioma más amenazado de Brasil deforestación
Eco América

El bioma más amenazado de Brasil, el Bosque Atlántico, ve reducida en un 14% su deforestación en 2024

14 de mayo de 2025
favela Belém COP30 racismo ambiental
Eco América

Una favela de Belém se revela contra los organizadores de la COP30 y los acusa de racismo ambiental

14 de mayo de 2025
Patagonia argentina incendios forestales verano
Eco América

Patagonia argentina: los incendios forestales del verano pasado fueron los más nefastos de las últimas 3 décadas

13 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados