ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Paraguay: Denuncian la depredación de plantas acuáticas amenazadas

by Paco G.Y.
9 de enero de 2018
in Eco América
Paraguay: Denuncian la depredación de plantas acuáticas amenazadas

La Secretaria de Medioambiente indicó además en un comunicado que hechos como los ocurridos este fin de semana en el cauce hídrico del río Salado, en la ciudad de Limpio (Gran Asunción), son ilegales y sujetos a multas y otras sanciones, además de suponer un atentado contra una especie que debe ser conservada.

Las autoridades medioambientales de Paraguay presentaron una denuncia ante la Fiscalía por la actuación de grupos de personas que arrancaron en un cauce hídrico ejemplares de la planta acuática conocida como «Yakare Yrupê», especie amenazada de extinción, para utilizarlas con fines curativos.

La Secretaria de Medioambiente indicó además en un comunicado que hechos como los ocurridos este fin de semana en el cauce hídrico del río Salado, en la ciudad de Limpio (Gran Asunción), son ilegales y sujetos a multas y otras sanciones, además de suponer un atentado contra una especie que debe ser conservada.




Cientos de visitantes acudieron entre el sábado y el domingo a las aguas del río Salado para admirar las plantas (Victoria cruziana), cuyas grandes hojas circulares flotan cada año por estas fechas en un espectáculo de la naturaleza.

Algunos de ellos se llevaron plantas enteras para su uso medicinal, principalmente para el tratamiento del asma y de otros problemas respiratorios.

Este hecho se viralizó en las redes sociales, donde se puede ver a esas personas cargando las plantas, al tiempo que se sucedieron expresiones de repudio por ese comportamiento.

Desde la SEAM subrayaron además que ese lugar es uno de los humedales donde tiene acomodo la planta, después de que fue desapareciendo de enclaves como la bahía de Asunción debido a las tareas de limpieza y dragado.

Se trata de una planta que opta por las aguas profundas para mantener vivo su rizoma y de una belleza y propiedades que le dan valor medicinal y ornamental.

www.noticiasambientales.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
México meses sequía extrema norte
Eco América

México: 25 meses de sequía extrema al norte del país

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados