ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El Hidrogeno podría ser una solución energética para México

Por Paco G.Y.
10 de septiembre de 2021
en Eco América
El Hidrogeno podría ser una solución energética para México
En el marco de su XXI Congreso Internacional, la Sociedad Mexicana del Hidrógeno plantea interesantes propuestas.

Es necesario que en México se haga una transición al uso de energías limpias para reducir los gases de efecto invernadero producidos por el uso de combustibles fósiles que, a su vez, han ocasionado fenómenos naturales relacionados al calentamiento global, dio a conocer el Dr. Luis Carlos Ordóñez López, investigador de la Unidad de Energía Renovable del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), durante la presentación del XXI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno.

La Dra. Beatriz Escobar Morales, catedrática Conacyt de la Unidad de Energía Renovable del CICY dio a conocer que el XXI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno tiene el objetivo de reunir a personas académicas, científicas y empresarias para intercambiar ideas y promover la investigación, el desarrollo, la formación de recursos humanos, así como el establecimiento de normas de seguridad para el uso del hidrógeno como energía limpia.

La científica detalló que este año la actividad se desarrollará en la modalidad a distancia y abordará temas relacionados a: producción, almacenamiento y aplicaciones del hidrógeno; componentes de celdas de combustible y pilas (modelado y diseño, control y acondicionamiento de energía); sistemas de energía renovable; materiales; y regulación (políticas, mercado, códigos y aspectos ambientales).




Asimismo contempla la participación de países como México, Canadá, Estados Unidos de América, España, Reino Unido, Paraguay, Colombia; 5 pláticas plenarias impartidas por el Prof. Ibrahim Dincer, Ontario Tech University, el Dr. Agustín Valera Medina, Cardiff University, el Dr. Javier Dufour Andía. IMDEA Energy Institute, el Dr. Salvador Aceves Saborío. Technological Institute of Celaya; y el Dr. Omar Herrera. CERC-UBC.

Asimismo se realizarán 12 pláticas impartidas por reconocidos investigadores de México, 24 presentaciones en modalidad oral, 61 presentaciones en modalidad póster y tres cursos precongreso.

Durante la conferencia de prensa el Dr. Luis Carlos Ordóñez explicó que el desarrollo de la tecnología de hidrógeno puede emplearse para producir electricidad, almacenar energía o para la obtención de productos “verdes o sustentables” como: amoniaco verde, combustibles sintéticos (metanol) o productos de valor agregado de la industria alimentaria, metalúrgica, petrolera y otras áreas del mercado nacional e internacional.

158

Finalmente, la Dra. Beatriz Escobar habló acerca de las tecnología que se desarrollan en Yucatán, a través de la Unidad de Energía Renovable del CICY, entre las que destacan: electrolizadores para la producción de hidrógeno, electro-catalizadores que se emplean como electrodos en distintos prototipos de la tecnología del hidrógeno, la producción biológica de hidrógeno, además de celdas de combustible alimentadas con hidrógeno y alcoholes de bajo peso molecular como metanol, entre otros. (Divulgación CICY / JCDO).

Ver video pulsando aquí

Fuente: www.cicy.mx

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

caza caimanes florida
Eco América

Polémica caza de caimanes: ya están abiertas las inscripciones para matarlos en Florida

6 de mayo de 2025
derrame diésel carrefour brasil
Eco América

El derrame de 2.000 litros de diésel en la ciudad de Santos en el año 2021 sentará en el banquillo a Carrefour Brasil

6 de mayo de 2025
peru repsol desastre ecologico
Eco América

Perú todavía espera que Repsol pague por el peor desastre ecológico de su historia

5 de mayo de 2025
patagonia costera marina
Eco América

Parque Provincial Patagonia Azul: nueva área costera marina en Argentina para proteger a más de 50 especies de aves

5 de mayo de 2025
Federico Kacoliris Premio Whitley
Eco América

Federico Kacoliris: Premio Whitley por su trabajo sobre una ranita argentina gravemente amenazada

5 de mayo de 2025
Ecuador Geoparques Unesco
Eco América

Ecuador: 2 nuevos Geoparques de la Unesco

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos