ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Uruguay ‘prepara’ la COP30

by Imanol R.H.
15 de septiembre de 2025
in Eco América
Uruguay COP30

Uruguay será uno de los países que participe de la próxima COP30, la Cumbre Mundial sobre el Clima que se celebrará en la ciudad brasileña de Belém y para la que, recientemente, la nación americana ha presentado su ‘fase preparatoria’.

En ella hacen un reconocimiento explícito del cambio climático y de los problemas que este acarrea, se muestran alarmados por el calentamiento global y la emisión de gases que lo provocan y explicaron su posición al respecto.

Uruguay en la COP30

El ministro de Ambiente uruguayo, Edgardo Ortuño, señaló este viernes que su país comparte el legítimo interés de la comunidad internacional por abordar las cuestiones comerciales y de desarrollo productivo con una visión que contemple la realidad ambiental que atraviesa el planeta.




Así lo dijo durante el lanzamiento de la fase preparatoria de la participación en la próxima COP30, que tendrá lugar en Belém do Pará (Brasil) entre 10 y 21 de noviembre de este año. Reconocemos el cambio climático como uno de los grandes retos de nuestro tiempo y estamos profundamente alarmados por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero que continúan incrementando a nivel global y por los impactos climáticos que cada vez son más frecuentes y severos.

Lo hizo recordando lo afirmado en la declaración ministerial América Latina y el Caribe hacia la COP30, donde Uruguay propuso generar una voz unificada de la mencionada región. La actual triple crisis ambiental, caracterizada por el cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad, plantea importantes desafíos a nivel global y requiere adoptar un fuerte compromiso, añadió Ortuño, quien explicó que este debe asumirse de manera colectiva.

Un ejemplo de matriz energética

Por otro lado, recordó que, con la transformación de su matriz energética, Uruguay ya alcanzó un hito reconocido en materia de mitigación. Más del 95 % de la electricidad proviene de fuentes renovables. El desafío ahora es la segunda transición energética y avanzar en la descarbonización del transporte, la industria y los sistemas productivos. Apostar al hidrógeno verde, a la movilidad eléctrica, a la eficiencia, con el compromiso de que este proceso contribuya al desarrollo sostenible, genera empleo digno y no deje a nadie atrás.

Por su parte, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, indicó que el país está fuertemente comprometido con el multilateralismo como herramienta esencial para enfrentar los grandes desafíos globales del presente. La acción climática constituye una de las prioridades más urgentes y transversales de nuestra política exterior.

La crisis climática no reconoce fronteras ni distingue entre países grandes o pequeños, nos interpela a todos y nos exige una respuesta inmediata y coordinada. Uruguay ha asumido compromisos claros en este terreno, tanto a nivel nacional como internacional, un país pequeño en territorio y población, es grande, firme y coherente en defensa de la agenda climática.

Uruguay reconoce la triple crisis climática y está firmemente comprometido a hacer un aporte como nación para mitigar los efectos del cambio climático, de hecho su matriz energética dependiente de renovables es buen ejemplo de sus intenciones. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Colombia Corte Constitucional avaló ley prohíbe corridas toros peleas gallos
Eco América

Colombia: la Corte Constitucional avaló la ley que prohíbe corridas de toros y peleas de gallos

15 de septiembre de 2025
Ecuador registrará 100000 productores exportar cacao café sin deforestación UE
Eco América

Ecuador: registrará a más de 100000 productores para exportar cacao y café sin deforestación a UE

11 de septiembre de 2025
5.700 tortugas paslama liberadas Océano Pacífico Nicaragua especie peligro extinción
Eco América

5.700 ‘tortugas de paslama’ liberadas en el Océano Pacífico de Nicaragua, se trata de una especie en peligro de extinción

11 de septiembre de 2025
Ecuador bioeconomía circular cacao
Eco América

Ecuador: proyecto de ‘bioeconomía circular’ en el cacao

11 de septiembre de 2025
Centroamérica tecnología guardaparques frenar deforestación
Eco América

Centroamérica: acuerdan implementar más tecnología y más guardaparques para frenar la deforestación

11 de septiembre de 2025
Erradicar petróleo legalizar cocaína salvar Amazonía propuestas Gustavo Petro Presidente Colombia
Eco América

¿Erradicar el petróleo y legalizar la cocaína para salvar la Amazonía?, estas son las propuestas de Gustavo Petro, Presidente de Colombia

10 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados