ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Correa: Yasuní ITT sería símbolo de transición energética mundial

by Paco G.Y.
4 de febrero de 2010
in Eco América
Correa: Yasuní ITT sería símbolo de transición energética mundial

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, calificó la iniciativa Yasuní ITT de símbolo de la necesidad de una transición energética mundial, al evitar emanaciones de bióxido de carbono y contribuir así a contrarrestar el calentamiento del planeta.

Tras la firma anoche en esta capital del decreto que conforma la Comisión Administrativa de negociaciones para concretar el proyecto, afirmó que «en este nuevo siglo, el mundo debe comprometerse con el concepto de contaminación evitada».

 




Pese a ser lo más valioso, explicó, el aire puro y la vida no tienen un precio en el mercado, por ello, dijo, es preciso compensar la decisión de dejar bajo tierra unos 850 millones de barriles de reservas probadas de petróleo.

 

Esa acción, acotó, evitaría la contaminación que producirían más de 400 millones de toneladas de CO2 en la atmósfera del planeta. «Se trata de inaugurar una nueva lógica, no solo a nivel de recursos naturales sino una nueva lógica económica», subrayó.

 

Por ello, Correa rechaza el concepto de países donantes y lo sustituye por los que aportan, en el entendido de que «proponemos un nuevo modelo por el cambio climático, y contribuir así a la conservación de una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo»,

 

El proyecto Yasuní ITT se basa, sobre todo, en el reconocimiento de los valores de uso y servicio, de los valores no crematísticos de la seguridad ambiental y en el mantenimiento de la diversidad planetaria, con una visión de futuro y una propuesta audaz, inédita, pionera, enfatizó.

 

Como equipo político, el decreto aclara que la iniciativa estará presidida por el presidente y el vicepresidente de la República.

 

El equipo intergubernamental para apoyar la implementación y articulación de la política pública de la iniciativa Yasuní ITT estará presidido por el Ministerio Coordinador de Patrimonio y lo integran las carteras de Relaciones Exteriores y del Ambiente.

 

Forman parte igualmente del equipo, los ministerios de Recursos Naturales no Renovables, la Secretaría Nacional de Planificación y el Instituto para el Ecodesarrollo de la Región Amazónica (Ecorae).

 

La promoción se realizará a través de un grupo de apoyo internacional dirigido por Ivone Juez de Baki.

PNUMA


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
ecuador guayaquil ciudad inteligente sostenible colaboracion corea sur
Eco América

Ecuador: Guayaquil será una ciudad inteligente y sostenible con la colaboración de Corea del Sur

2 de julio de 2025
Paraguay financiación energías renovables UE
Eco América

Paraguay: destino de financiación para el despliegue de sus ‘energías renovables’ por parte de la UE

1 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados