ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Centroamérica reclama a los países desarrollados financiar el impacto del cambio climático

by Paco G.Y.
5 de julio de 2010
in Eco América
Centroamérica reclama a los países desarrollados financiar el impacto del cambio climático

Vicepresidentes y representantes de gobiernos de Centroamérica, Belice y la República Dominicana pidieron el pasado jueves a los países desarrollados que contribuyan financieramente a la creación de un fondo regional para la mitigación de los impactos del calentamiento global.

Al término del Tercer Encuentro Regional de Vicepresidentes, celebrado la pasada semana en Santo Domingo, los representantes también recomendaron a los gobiernos de la región destinar el 1% de su Producto Interno Bruto (PIB) a fomentar el acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación.

Los vicepresidentes llegaron a tales conclusiones luego de estudiar la adopción de medidas conjuntas en materia de lucha contra la corrupción, política ambiental, educación y ciencia, tecnología e innovación.




El objetivo de la reunión, según el vicepresidente dominicano, Rafael Alburquerque, anfitrión del encuentro, fue «mejorar el bienestar de los pueblos» y también contribuir a que los países avancen hacia «un desarrollo económico sostenible, con justicia social y progreso».

Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, la República Dominicana y Belice estuvieron representados en las sesiones de trabajo, a las que asistió también un representante del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

En una declaración sobre cambio climático, los representantes gubernamentales apelaron a «las responsabilidades históricas» para pedir a los países desarrollados que asuman el liderazgo en la reducción de gases de efecto invernadero y contribuyan a la financiación de un Fondo Regional para la Adaptación y Mitigación de los efectos del cambio climático. El citado fondo tendrá también como objetivo la prevención y mitigación de desastres naturales.

La creación de este fondo en el marco de Naciones Unidas fue propuesta por Leonel Fernández, presidente de la República Dominicana, país propuesto para la celebración, del 13 al 15 de octubre de este año, del Quinto Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono.

La propuesta de creación del fondo será llevada por la región a la conferencia sobre cambio climático que se celebrará en Cancún (México) del 29 de noviembre al 10 de diciembre, como parte del posicionamiento común que los países representados en la reunión defenderán en esa cita.

Los asistentes al foro celebrado en Santo Domingo, por otra parte, instaron a los gobiernos a «actuar para reducir la significativa brecha digital», para avanzar en la formación de capital humano en investigación y desarrollo y para fomentar la investigación y la transferencia de tecnología.

La declaración final de la reunión expresa el compromiso conjunto a participar en el Primer Foro Centroamericano por la Transparencia que se celebrará en El Salvador en septiembre.

Además, exhorta al Sistema de Integración Centroamericana (SICA) a reactivar la Comisión para el desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, que deberá impulsar la creación de una Zona de Innovación Tecnológica Regional.

El texto insta, además, al Parlamento Centroamericano (Parlacen) a promover iniciativas sobre transparencia, combate a la corrupción, conservación del medioambiente y los recursos naturales, así como sobre el uso de tecnologías de información y comunicación.

www.fundacionentorno.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
Machismo estructural y extractivismo principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’
Eco América

Machismo estructural y extractivismo: principales temas de la reunión de ‘mujeres que defienden la Amazonía’

2 de julio de 2025
Brasil aumentará porcentaje biocombustibles gasolina diésel
Eco América

Brasil aumentará el porcentaje de ‘biocombustibles’ en la gasolina y el diésel

2 de julio de 2025
WWF ley áreas protegidas Ecuador modificaciones
Eco América

El Fondo Mundial para la Naturaleza WWF apoya la ley de áreas protegidas de Ecuador, pero reconoce que son necesarias algunas modificaciones

2 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados