ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Llama ANES al nuevo gobierno a impulsar las energías renovables

by Paco G.Y.
19 de septiembre de 2012
in Eco América
Llama ANES al nuevo gobierno a impulsar las energías renovables

El secretario de publicaciones de la ANES, Alberto Valdés Palacios, aseguró que con una inversión inicial de 25 por ciento

La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) llamó a la nueva administración federal a detonar e impulsar el uso de energías renovables, mediante un nuevo mecanismo de financiamiento comercial que permita incentivar el uso de colectores solares.

El secretario de publicaciones de la ANES, Alberto Valdés Palacios, aseguró que con una inversión inicial de 25 por ciento, la población podría adquirir un equipo unifamiliar a un plazo no mayor a cuatro años y tomando en cuenta que la vida útil de un colector es mayor a 20 años, representaría “16 años de agua caliente gratis”.

 

Explicó que el financiamiento podría tener un rango de interés de 13 a 15 por ciento anual, mientras que la recuperación de capital se alcanzaría en un lapso no mayor a cuatro años, tomando en cuenta que una familia promedio invierte entre 250 a 300 pesos mensuales en el pago de gas para calentadores.




 

El directivo reconoció en un comunicado el esfuerzo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para promover la instalación con el programa de hipoteca verde, aunque lamentó que no se haya alcanzado la meta de colocar 600 mil, ya que solo se instalaron más de 120 mil.

 

“De acuerdo con el Programa para la Promoción de Calentadores Solares de Agua en México (Procalsol) publicado en 2007, la meta para 2012 era instalar un millón 800 mil metros cuadrados de superficie de colectores solares unifamiliares”, dijo.

 

Sin embargo, Valdés Palacios expuso que solo existen un millón 209 mil metros cuadrados de superficie instalada, lo que representa un déficit del 30 por ciento con respecto a la capacidad proyectada o un 52 por ciento a la capacidad instalada.

 

Recordó que en 2003 las cifras contabilizaron 570 mil metros cuadrados de colectores solares en México, a la que se sumaron 639 mil metros cuadrados en 2010, por lo que aseveró que la administración actual quedó por debajo de la meta programada.

 

Por su parte, el vocero de la ANES, Daniel García Valladares, expuso el potencial de los colectores solares a gran escala en diversos sectores, como en el caso de los hoteles con 20 habitaciones.

 

Expuso que un sistema para éste requiere una inversión cercana a los 200 mil pesos por sistema, lo que permitiría producir hasta 150 litros diarios de agua caliente por habitación, con un retorno de capital estimado en tres años.

 

Con respecto a la calidad y seguridad en los equipos, Valdés Palacios recordó que NORMEX revisa las medidas de seguridad que deben cumplir los equipos instalados para asegurar su calidad y cumplir con estándares internacionales.

 

Advirtió que actualmente se discute la modificación de la NMX-ES-004, donde se incluyen las medidas de seguridad y calidad para el captador y el sistema de almacenamiento para las diferentes tecnologías que existen en el mercado.

 

Por último destacó la importancia de capacitar a los interesados en incursionar en esta tecnología, por lo que aseguró que la ANES impartirá cursos de actualización en el marco de la XXXVI Semana Nacional de Energía Solar del 1 al 5 de octubre en Cuernavaca, Morelos.

http://rotativo.com.mx/ – PNUMA – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado
Eco América

México ‘lucha’ contra el gusano barrenador e intenta detener esta peligrosa plaga del ganado

4 de julio de 2025
Agencia climática EEUU prevenir huracanes
Eco América

Agencia climática de EEUU perderá en julio, por falta de fondos, el acceso a datos clave para prevenir huracanes

4 de julio de 2025
Colombia COMENALPAC compromiso ecológico
Eco América

Colombia: premio a COMENALPAC por su compromiso ecológico

4 de julio de 2025
Lo de Tesla parece un culebrón peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios
Eco América

Lo de Tesla parece un culebrón: peleas con Trump en medio de una crisis de ventas y la pérdida de los subsidios

3 de julio de 2025
Panamá biodiversidad marina Caribe
Eco América

Panamá: debaten sobre la biodiversidad marina del Caribe

3 de julio de 2025
México liberan miles crías totoaba Baja California Sur
Eco América

México: liberan miles de crías de ‘totoaba’ en el estado de Baja California Sur

3 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados