ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cordillera de los Andes: récord histórico en el retroceso de sus glaciares

by Alejandro R.C.
3 de agosto de 2024
in Eco América
Cordillera de los Andes glaciares tropicales

Cordillera de los Andes: récord histórico en el retroceso de sus glaciares. La Cordillera de los Andes es una cadena montañosa ubicada en la costa occidental del continente Sudamericano, la cual atraviesa el territorio de 7 países diferentes a lo largo de sus más de 7000 kilómetros de extensión.

La Cordillera de los Andes alberga en su sector central a la segunda meseta más extensa de la Tierra y, con altitudes medias de 4.000 metros, se encuentra conformada por los volcanes más altos de la Tierra y las montañas más altas de todo el hemisferio Occidental. La Cordillera de los Andes sería la primera en mostrar impactos significativos del cambio climático a escala regional. Es la conclusión de un estudio llevado a cabo por científicos del Boston College, en Estados Unidos.

Los glaciares tropicales de la Cordillera de los Andes están experimentando un retroceso sin precedentes, con zonas de hielo que no habían estado expuestas en 11.700 años, desde que comenzó la actual edad geológica del Holoceno.

La Cordillera de los Andes, albergan más del 99% de los glaciares tropicales, pueden ser los primeros en mostrar impactos significativos del cambio climático inducido por el ser humano a escala regional, indica un estudio recién publicado en la revista ‘Science‘.

La investigación, encabezada por el Boston College (Estados Unidos) revela que los trópicos ya se han calentado más allá de los límites vistos por última vez a principios de la era del Holoceno.

El análisis de muestras de rocas adyacentes a cuatro glaciares de la Cordillera de los Andes da pruebas “bastante sólidas” de que estos son ahora «más pequeños de lo que han sido en cualquier momento de los últimos 11.000 años», afirma Jeremy Shakun, firmante del artículo publicado por la institución académica estadounidense.

«Dado que el retroceso de los glaciares modernos se debe sobre todo al aumento de las temperaturas -a diferencia de la disminución de las nevadas o los cambios en la nubosidad-, nuestros hallazgos sugieren que los trópicos ya se han calentado fuera de su rango del Holoceno y han entrado en el Antropoceno«, agrega.

Cordillera de los Andes, retroceso de los glaciares tropicales

Un equipo internacional de científicos viajó a Colombia, Perú y Bolivia para medir la química del lecho rocoso descubierto recientemente frente a cuatro glaciares en fusión que se extienden por los Andes tropicales.

Dos isótopos raros, el berilio-10 y el carbono-14, se acumulan en las superficies del lecho rocoso cuando están expuestas a la radiación cósmica procedente del espacio exterior. Midiendo las concentraciones de estos isótopos en el lecho rocoso recientemente al aire, pudieron determinar cuánto tiempo hacía que estuvo expuesto anteriormente, lo que indica con qué frecuencia los glaciares eran más pequeños que en la actualidad.

La mayoría de las muestras tenían concentraciones de 14C y 10Be cercanas a cero, lo que sugiere que estas ubicaciones estuvieron cubiertas por hielo durante todo el Holoceno y solo recientemente han quedado al aire. Por lo tanto, es probable que los glaciares adyacentes sean ahora más pequeños de lo que han sido en cualquier momento de los últimos 11.700 años, concluye la investigación.

Tags: Andes tropicalesCordillera de los Andesglaciares

TEMÁTICAS RELACIONADAS

El sapo concho desafía la extinción: así alcanza fama mundial gracias a Bad Bunny mientras Puerto Rico lucha por salvarlo
Eco América

El sapo concho desafía la extinción: así alcanza fama mundial gracias a Bad Bunny mientras Puerto Rico lucha por salvarlo

17 de noviembre de 2025
La puya raimondii desafía al tiempo: así lucha Bolivia por salvar a la ‘reina de los Andes’ de la extinción
Eco América

La puya raimondii desafía al tiempo: así lucha Bolivia por salvar a la ‘reina de los Andes’ de la extinción

17 de noviembre de 2025
programa de reducción desastres y resiliencia climática en la Amazonía hasta 2035
Eco América

Reducción desastres Amazonas: IFRC y Nature Conservancy lanzan ambicioso acuerdo climático hasta 2035

17 de noviembre de 2025
El senador estadounidense Sheldon Whitehouse interviene en la COP30 en Belém y acusa al Gobierno de Trump de estar corrompido por la industria del petróleo y los combustibles fósiles
Eco América

Gobierno de Trump y el petróleo: el único senador de EEUU en la COP30 acusa a la Casa Blanca de estar “podrida por compañías de fósiles”

17 de noviembre de 2025
Chile, Colombia y Brasil destacados como líderes climáticos de América Latina en la COP30
Eco América

Líderes climáticos de América Latina: Chile, Colombia y Brasil se adelantan al mundo mientras el calentamiento sigue disparado

14 de noviembre de 2025
Activistas, políticos y académicos de Estados Unidos en la COP30
Eco América

Estados Unidos en la COP30: el Gobierno desaparece y la sociedad civil planta cara al negacionismo climático

14 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados