ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos en la COP30: el Gobierno desaparece y la sociedad civil planta cara al negacionismo climático

by Sandra M.G.
14 de noviembre de 2025
in Eco América
Activistas, políticos y académicos de Estados Unidos en la COP30

Gavin Newsom, gobernador de California, presente en la COP30

La ausencia de representantes del gobierno de Estados Unidos en la COP30, vienen marcada por el conocido negacionismo climático de su presidente Donald Trump y ha llevado a la sociedad civil y a otras naciones a aumentar la lucha contra la desinformación.

Las organizaciones y líderes estadounidenses presentes en la cumbre de Belém, Brasil, han tomado la iniciativa para confrontar la negación climática y lo hacen buscando soluciones basadas en la naturaleza, una transición energética justa y defendiendo la ciencia climática.

La sociedad civil de todo el mundo y varias organizaciones de defensa del medio ambiente, los derechos humanos y los ecosistemas han asumido un rol mucho más activo en la lucha contra los que niegan el cambio climático, como es el caso del presidente de los Estados Unidos o el de Argentina.

Estados Unidos en la COP30: la ausencia del Gobierno y el impulso de la sociedad civil

El Gobierno de Estados Unidos ha dado plantón a las negociaciones climáticas por primera vez en décadas, pero no así miembros de la sociedad civil de ese país que participan en la cumbre climática de la ONU (COP30) en Belém para señalar que ellos sí creen en la ciencia.

Aunque no pueden competir con los enormes pabellones de países como China ni sentarse en la mesa de negociación, empresas, académicos, estudiantes y ONG estadounidenses han viajado a Brasil para tratar de llenar parte del hueco dejado por el presidente Donald Trump.

«Como puedes ver, la comunidad empresarial está aquí», responde, rotundo, a una pregunta de EFE Martin Durbin, uno de los vicepresidentes de la Cámara de Comercio de EE.UU., que participa en un evento sobre la economía de bajo carbono junto a otros directivos.

Preguntado sobre el impacto que pueden tener las decisiones de Trump sobre la agenda climática de las empresas, Durbin asegura que la apuesta por la transición energética es una «decisión estratégica a largo plazo» y que las compañías ven en ella una «oportunidad».

Estudiantes y universidades de EE.UU. defienden la ciencia climática en Belém

A ninguno de los estadounidenses presentes en la COP30 les sorprende la ausencia del Gobierno de Trump, quien ha tachado el cambio climático de «estafa» y que decidió salir del Acuerdo de París nada más tomar posesión del cargo.

Pese a que era esperado, William Freeman, un alumno de 29 años miembro de la Coalición Medioambiental de Estudiantes de la Universidad de Yale, dice que la ausencia le «avergüenza» y que espera que el resto de delegaciones entiendan que Estados Unidos es un lugar «con diversidad de opiniones».

«Si no hay nadie, nadie puede hablar en nuestro nombre; por eso, es importante mantener alguna representación», asegura Freeman, sentado en un pequeño puesto dentro del recinto de la cumbre, cubierto de pósters sobre la contribución de los insectos al medio ambiente.

En otro puesto unos pasos más allá, la profesora Julia Klein, de la Universidad de Colorado, tampoco se ha querido perder la oportunidad que le ofrece la conferencia para hablar sobre el impacto del cambio climático en los ecosistemas montañosos, su especialidad, y sobre la red internacional de investigadores que dirige, llamada «Centinelas de la montaña».

Con todo, opina que la presencia de la sociedad civil en la COP30 no compensa la ausencia del Gobierno y que el país, el mayor emisor histórico de gases contaminantes, está «perdiendo liderazgo» con esta decisión. «Necesitamos estar en la mesa de negociación e involucrarnos activamente en el proceso».

Recortes de Trump a la investigación y a la acción climática en Estados Unidos

En el actual escenario de negacionismo climático en Estados Unidos, Klein lamenta la reducción de fondos para la investigación y el despido de algunas personas con las que habitualmente colaboraba, como funcionarios de la agencia encargada de la protección de los parques naturales.

Los recortes a subsidios para la acción climática también han afectado, de cierta forma, a la ONG The Climate Registry, que ayuda a empresas a contabilizar su huella de carbono. Su directora ejecutiva, Amy Holm, una orgullosa californiana de 65 años, dice que unos 10 miembros se han dado de baja este año porque, con menos recursos, tienen que dedicarse a lo más prioritario.

Aun así, la activista, cuya ONG organiza viajes de líderes locales y regionales a las COP, dice que este año hubo «mucho interés» para ir a Belém, pese a los problemas con la falta de alojamiento accesible.

California y Gavin Newsom mantienen el liderazgo climático frente a Trump

Prueba de ello fue la fugaz presencia esta semana de la némesis progresista de Trump, el gobernador de California, Gavin Newsom, quien aseguró que su estado seguirá por el camino de la transición energética. «En lugar de quejarnos, estamos aquí para hacer algo al respecto», afirmó y abrió un resquicio de esperanza entre los estadounidenses de la COP30, hasta entonces huérfanos de líder.

La defensa de la ciencia ha sido una de las herramientas esgrimidas por la mayoría de los presentes en la COP30 en contra del negacionismo sin otro fundamento, más que los intereses económicos de unos pocos.

Y la sociedad civil representante de los Estados Unidos, bajo el liderazgo de Gavin Newsom ha dicho que están allí para aportar soluciones y ‘hacer algo’. Seguir leyendo en ECOticias.com / EFE

Tags: cambio climáticoCOP30Donald TrumpEstados Unidos en la COP30sociedad civil climáticaTransición Energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Chile, Colombia y Brasil destacados como líderes climáticos de América Latina en la COP30
Eco América

Líderes climáticos de América Latina: Chile, Colombia y Brasil se adelantan al mundo mientras el calentamiento sigue disparado

14 de noviembre de 2025
Elefante marino enfermo por gripe aviar
Eco América

La gripe aviar en elefantes marinos del sur dispara una mortandad histórica y amenaza la mayor colonia del mundo

13 de noviembre de 2025
Open Society anunció financiación para justicia climática en la COP30 de Belém
Eco América

Open Society inyecta 19,5 millones en justicia climática para América Latina desde la COP30

13 de noviembre de 2025
Representantes internacionales debatiendo sobre inversiones en agua y saneamiento en América Latina
Eco América

Plan global para movilizar 20000 millones como inversión y cerrar la brecha de agua en América Latina antes de 2030

13 de noviembre de 2025
El gobernador de California, Gavin Newsom está presente en la COP30
Eco América

El gobernador de California, Gavin Newsom, carga contra Trump: “La ausencia de EE.UU. en la COP30 es una abominación”

12 de noviembre de 2025
Representantes de CAF y autoridades latinoamericanas durante un acto oficial sobre financiación verde
Eco América

CAF destina 40.000 millones de dólares a la acción climática y el crecimiento verde en América Latina y el Caribe

11 de noviembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados