ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La insostenible subasta petrolera en Brasil deja muy tocada la credibilidad ambiental del país

by Imanol R.H.
19 de junio de 2025
in Eco América
insostenible subasta petrolera Brasil

Brasil entregó este martes a un puñado de empresas petroleras la explotación de 19 yacimientos petrolíferos en alta mar, frente al delta del río Amazonas. Formaba parte de las subastas que periódicamente realiza la Agencia Nacional del Petróleo, un organismo estatal, y que en total ponía a disposición del mercado 172 áreas.

El Gobierno celebró el resultado por todo lo alto, destacando que la subasta “superó las expectativas” y supone un “récord absoluto” porque aportará 989 millones de reales (180 millones de dólares) a las arcas públicas este año, el doble de lo que se preveía inicialmente.

La euforia del comunicado del Ministerio de Minas y Energía tras la puja contrasta con la indignación de ecologistas e indígenas, que protestaron frente al hotel de Río de Janeiro donde se celebró “la subasta del Juicio Final”, según rezaban algunas pancartas.

La subasta petrolera de Brasil

Los grupos ecologistas aseguran que la subasta petrolera realizada este martes en Brasil, en la que han sido adjudicadas 19 concesiones en una vulnerable región marina próxima a la desembocadura del Amazonas, «agrieta» la credibilidad ambiental del país.

La decisión de Brasil de autorizar la explotación petrolera en esa región vulnerable amenaza corales y la costa amazónica y contradice las propuestas de descarbonización que el país impulsa como organizador de la Cumbre Climática COP30, prevista para noviembre en Belém, afirman las organizaciones ecologistas.

La estatal petrolera Petrobras asociada en consorcios a partes iguales con ExxonMobil venció la subasta por los derechos sobre diez de áreas subastadas en esta región, conocida como Foz do Amazonas, y las otras nueve se las adjudicó un consorcio integrado por Chevron (65 %) y la china CNPC (35 %).

La exploración petrolera en la región es vista con preocupación por el impacto que un posible vertido podría tener en la zona, considerada de «extrema sensibilidad socioambiental», pues alberga pueblos indígenas y una rica fauna y flora, con manglares, arrecifes de coral y especies en peligro, como el delfín gris y el manatí.

La credibilidad ambiental de Brasil cuestionada

Esas concesiones contradicen acuerdos climáticos asumidos por Brasil, denuncia en un comunicado la ONG ambientalista, organización para la que Brasil debería estar concentrado en acelerar medidas para disminuir la demanda interna por combustibles fósiles e impulsar la transición energética.

«Es alarmante que más del 40 % de las áreas ofrecidas en la Foz do Amazonas (19 de 47) hayan sido concedidas. Al asumir diez de las áreas en consorcio de petroleras, Petrobras se coloca como protagonista de un proyecto político arriesgado que agrieta la credibilidad ambiental de Brasil«, afirma la portavoz de Greenpeace Brasil, Mariana Andrade, citada en el comunicado.

La organización internacional asegura que la crisis climática exige la aceleración del proceso de descarbonización y no su prolongación. «Al adquirir concesiones en la Foz do Amazonas, Petrobras y las otras vencedoras ignoran las alertas científicas, los riesgos ambientales y el propio Acuerdo de París. Es una apuesta peligrosa en activos fósiles que solo tendrán retorno si el mundo fracasa en la lucha contra el colapso climático», asegura el líder de transición energética de la ONG, Ricardo Fujii.

La subasta pone en riesgo una de las regiones más sensibles del planeta por reunir ecosistemas únicos como el gran sistema de arrecifes de coral de la Amazonía y el 80 % de los manglares de Brasil. Fujii agrega que la subasta también contradice compromisos climáticos asumidos por Brasil y dice que la explotación de las concesiones subastadas solo es viable económicamente en caso de que el planeta renuncie a cumplir los objetivos del Acuerdo de París. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Salvador ONG medioambiental cesa actividades persecución criminalización
Eco América

El Salvador: ONG medioambiental cesa en sus actividades por ‘persecución’ y ‘criminalización’

10 de octubre de 2025
México expertos ambientales llaman transición energética
Eco América

México: expertos ambientales llaman a la ‘transición energética’

10 de octubre de 2025
Manglares aliados muchos pueblos costa colombiana frente cambio climático
Eco América

Manglares, ‘aliados’ para muchos pueblos de la costa colombiana frente al ‘cambio climático’

9 de octubre de 2025
Organizaciones ambientalistas denuncian Gobierno mexicano beneficia industria plástica economía circular
Eco América

Organizaciones ambientalistas denuncian que el Gobierno mexicano beneficia a la ‘industria plástica’, peligra la esencia de la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
osos andinos Ecuador son misma población genética
Eco América

Los ‘osos andinos’ de Ecuador son de la misma población genética, ha informado este martes el ‘Instituto Nacional de Biodiversidad’ (Inabio)

7 de octubre de 2025
Lluvias extremas cambio climático exceso basura desbordan drenaje Ciudad México
Eco América

Lluvias extremas por el cambio climático y el exceso de basura desbordan el drenaje de Ciudad de México

7 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados