Actualizar

lunes, diciembre 11, 2023

Qué es el Ecoturismo

Al aumentar el desarrollo de la capacidad local y las oportunidades de empleo, el ecoturismo es un vehículo eficaz para empoderar a las comunidades locales de todo el mundo para luchar contra la pobreza y lograr el desarrollo sostenible.

¿Qué es el Ecoturismo? Es una forma de viajar que ofrece soluciones a largo plazo vinculadas al mercado. Pero además, proporciona incentivos económicos efectivos para conservar y mejorar la diversidad biocultural y ayuda a proteger el patrimonio natural y cultural de nuestro planeta.

Comunidades

Al aumentar el desarrollo de la capacidad local y las oportunidades de empleo, el ecoturismo es un vehículo eficaz para empoderar a las comunidades locales de todo el mundo para luchar contra la pobreza y lograr el desarrollo sostenible.

Interpretación

Con un énfasis en enriquecer las experiencias personales y la conciencia ambiental a través de la interpretación, este tipo de turismo sostenible promueve una mayor comprensión y aprecio por la naturaleza, la sociedad local y la cultura.

La definición

El ecoturismo ahora se define como todos aquellos viajes responsables a áreas naturales que conservan el medio ambiente, sustenten el bienestar de la población local e implique la interpretación y la educación. La educación debe incluir tanto al personal que atiende a los viajeros, como a los locales y a los invitados. ¿Qué es el Ecoturismo?qué es el ecoturismo

Principios del Ecoturismo

El ecoturismo consiste en unir la conservación, las comunidades y los viajes sostenibles. Esto significa que quienes implementen, participen y comercialicen actividades de ecoturismo deberían adoptar los siguientes principios:

  • Minimizar los impactos físicos, sociales, conductuales y psicológicos.
  • Desarrollar conciencia y respeto ambiental y cultural.
  • Proporcionar experiencias positivas para visitantes y anfitriones.
  • Proporcionar beneficios financieros directos para la conservación del entorno.
  • Generar beneficios financieros tanto para la población local como para la industria privada.
  • Ofrecer experiencias interpretativas memorables a los visitantes que ayuden a aumentar la sensibilidad a los aspectos ambientales y sociales de los países de acogida.
  • Diseñar, construir, mejorar y operar instalaciones de bajo impacto en el medio ambiente.
  • Reconocer los derechos y creencias espirituales de los Pueblos Indígenas en su comunidad y trabajar en asociación con ellos para crear empoderamiento.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés