ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Apúntate al slow travel

Por Enric
14 de marzo de 2022
en Ecoturismo
holiday summer sun beach

¿Qué es el slow travel?

Adoptado por los viajeros de todo el mundo, aclamado en cientos de blogs de viajes, este arte de viajar aboga por la lentitud y con el objetivo de disfrutar de una estancia eco-responsable, que no solo no dañe el medio ambiente, sino que resulte enriquecedora para el turista y también, ¿por qué no? para el lugar que visita.

El slow travel, literalmente ‘viaje lento’ consiste en hacer turismo de otra manera. Es un enfoque para viajar, que te permite tomarte tu tiempo y conectar realmente con el mundo que te rodea: cultura, naturaleza, habitantes, tradiciones, comida, música y mucho más. El concepto se basa en la idea de que un viaje debe educar y aportar algún aliciente emocional a la vez que resulta sostenible para las comunidades locales y el medio ambiente.

Del slow food al slow-travel

Nacido de la mano de Carlo Petrini en 1986, quien observaba impotente cómo se instalaban los establecimientos de comida basura en el corazón de Roma: uno detrás de otro y con la consigna de la ‘comida rápida’. Por ello decidió crear un movimiento opuesto: el slow food, con la meta de que la gente retorne a los restaurantes familiares de comida sana y tradicional.




El Slow Food acabó por aunar a varios gastrónomos de la región en un movimiento de protesta, que se basaba en tres principios fundamentales con el fin de devolverle a la gastronomía, el lugar que le corresponde. Estos principios son:

  • valorizar el trabajo de los productores remunerándoles adecuadamente.
  • resaltar las tradiciones y sabores de cada región.
  • respetar el medio ambiente consumiendo de forma local, responsable y en temporada.

A partir de este movimiento principal surgieron otros aplicados a diferentes sectores, pero con el mismo ideal, como Slow Travel y Slow Fashion.

Una experiencia diferente

Al optar por un modo de viaje lento hay un cambio sustancial en el estado de ánimo. En lugar de visitar todos los lugares ‘obligados’ descritos en las guías de viaje, la idea es centrarse en sus habitantes, vivir a su ritmo y disfrutar de sus experiencias.  El turista que adopta el slow travel suele huir de los caminos trillados y de los tours organizados. En vez de ello se toma el tiempo para descubrir la cultura, tradiciones y costumbres del sitio visitado.

Elegir el slow travel es decirles adiós a las fotos para subir a las redes sociales y a la carrera por los ‘likes’. Lo que cuenta no es la cantidad de actividades, sino la calidad de las experiencias. Viajar relajado, sin prisas y con la menor cantidad de planes prediseñados posibles permite que el viajero se sorprenda realmente, con cotidianidades que de otro modo le hubieran pasado desapercibidas.

Tomate tu tiempo

A menudo, cuando se planifica un viaje se intenta cubrir la mayor cantidad de etapas en el menor tiempo posible, lo que termina por ser agobiante. Y no es que no sea lógico visitar sitios famosos, pero cuantas más cosas se quieran ver, mayor será la frustración si no lo hemos conseguido o si el tiempo que empleamos para disfrutar de algo en especial fue insuficiente.

Slow travel es tomarse el tiempo para conocer gente, respetar los lugares visitados, atreverse con nuevos sabores y mucho más. Y no es necesario un gran viaje para conseguirlo, una tarde en el parque, una ida a un museo o una tarde de rafting en las montañas serán muy diferentes si nos lo tomamos con calma y aprendemos a apreciarlo.

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecoturistas AlertaForestal
Ecoturismo

Ecoturistas, integración en la iniciativa de ciencia ciudadana ‘AlertaForestal’

11 de octubre de 2024
Escolares ecoturismo Espacios Naturales Andalucía
Ecoturismo

Más de 24.000 escolares practicaron ecoturismo en los Espacios Naturales de Andalucía

9 de octubre de 2024
Ecoturismo turismo naturaleza sostenible
Ecoturismo

Ecoturismo, por un turismo de naturaleza sostenible

27 de septiembre de 2024
OleotourJaén oleoturismo
Ecoturismo

I Foro OleotourJaén: oleoturismo, generador de turismo rural

24 de septiembre de 2024
Ecoturismo berrea Andalucía
Ecoturismo

Ecoturismo: no te puedes perder la ‘berrea’ en Andalucía

12 de septiembre de 2024
Turismo masas espacios naturales España ecoturismo
Ecoturismo

Turismo de masas en los espacios naturales de España

8 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos